Instrumentación del Vehículo: Indicadores y Sistemas de Control

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Indicadores Clave

  • Control de la presión del turbo: En algunos vehículos, el cuadro de instrumentos puede incluir un reloj indicador de la presión de sobrealimentación de vacío.
  • Circuito indicador de temperatura del motor: El captador se monta en el motor del vehículo, generalmente en la culata. El circuito eléctrico se alimenta con tensión de 12 voltios desde la batería. Al cerrar la llave de contacto, la intensidad de corriente alimenta las dos bobinas del reloj. La bobina B2 se cierra a masa por la termorresistencia. Esto produce un campo magnético mayor en la bobina B1, que atrae con más fuerza la armadura móvil hacia su campo y hace que la aguja se mantenga en la zona blanca de la escala. Cuando la temperatura del líquido alcanza un determinado valor, la termorresistencia se hace conductora. En los circuitos con gestión electrónica, la señal de gestión proviene de una resistencia NTC situada en el circuito de líquido refrigerante.
  • Circuito indicador de combustible: Para ello, el circuito dispone de un reloj indicador situado en el cuadro de instrumentos y un aforador, compuesto por un flotador que desplaza una resistencia variable, situado en el depósito de combustible. A su vez, el circuito puede disponer de una lámpara que indica la situación de reserva del depósito. Con la llave de contacto en posición de apagado, las bobinas del reloj indicador no reciben corriente y la aguja permanece en su posición más baja. En los indicadores de nivel de combustible con gestión electrónica, el cuadro de instrumentos gobierna un motor paso a paso para la indicación del nivel de combustible. Al igual que en el sistema anterior, el aforador utiliza una resistencia variable como medio de medición.

Sistemas de Control y Autodiagnóstico

  • Check-control: Es un sistema de autodiagnóstico antiguo que vigila el funcionamiento adecuado de distintos elementos electrónicos de un vehículo. Cuando se produce una anomalía, tal como un fallo de motor, la falta de cinturón de seguridad o la escasez de aceite, el conductor es avisado inmediatamente mediante una señal visual o acústica, o bien ambas a la vez.
  • Head-up Display (HUD): Es la proyección de la imagen sobre el parabrisas, que consiste en un sistema de información al conductor a través del reflejo de diferentes elementos del cuadro de instrumentos sobre el parabrisas. Este dispone de un display generador de imágenes que proyecta sobre un combinador o un parabrisas especial.

Entradas relacionadas: