Instrumental de clampeo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

!INSTRUMENTAL Quirúrgico DEBE REUNIR ESTAS Características:

SER RESISTENTE, NO OXIDARSE, NO REFLEJAR A LA LUZ, DESMONTARSE TOTAL O PARCIAL

SER Fácil DE LIMPIAR

RESIDUOS (DMSU)

DISPOSITIVOS Médicos DE UN SOLO USO, SE REUNTILIZAN EN EL 80% DE LOS CASOS

ACERO INOXIDABLE

ES EXTREMADAMENTE RESISTENTE, NO ES INDEESTRUCTIBLE POR LO QUE SE PUEDE OXIDAR BAJO DETERMINADAS  SITUACIONES

INSTRUMENTAL MEDICO Quirúrgico

CONJUNTO DE OBJETOS QUE SE UTILIZAN EN LAS INTERVENCIONES Quirúrgicas, DE MUY DIFERENTES Características EN Función DEL OBJETIVO PARA EL QUE SE VAYA A DESTINAR Y DEPENDIENDO DE LA ESPECIALIDAD

PARTE ACTIVA

PUNTA Y LA Mandíbula QUE ENTRAN EN CONTACTO CON LOS TEJIDOS, TIENEN DIFERENTES TAMAÑOS.

Articulación

CIERRA Y ABRE  EL OBJETO

MANGO

PARTE POR LA QUE SE SUJETA EL INSTRUMENTO Y PUEDE SER AUTORETENTIVO

TIPO DE MATERIALES

DESECHABLES, AQUEL QUE SE USA Y SE TIRA O DESECHA, AGUJAS, Apósitos, VENDAJES..

REUTILIZABLES,AQUE QUE Después DE USARLO SE LIMPIA Y DESINFECTA Y ESTERILIZA PARA VOLVERLO A USAR

EL MATERIAL PUEDE ESTAR ECHO DE Plástico, Y TERMOSENSIBLES COMO PVC,

MATERIALES Sintéticos DUROS, Plásticos DUROS QUE SE COMBINAN CON EL ACERO DEL MATERIAL, COMO EN MANGOS, CONECTORES O TAPAS

FASES DE MANTENIMIENTO DEL MATERIAL:

1.LIMPIEZA ADECUADA Y Revisión DE SU INTEGRIDAD Y Función

·EL MATERIAL DEBE DE ESTAR TOTALMENTE LIMPIO Y LIBRE DE RESTOS Orgánicos

DEBE RETIRARSE EL INSTRUMENTAL GASTADO Y DEFECTUOSO YA QUE NO CUMPLE SU Función

·DEBE SEPARSE EL INSTRUMENTAL Corroído PARA QUE NO ENTRE EN CONTACTO CON EL RESTO DEL INSTRUMENTAL EN BUEN ESTADO

2.SECADO MINUCIOSO

·ES IMPORTANTE REVISAR SI EL INSTRUMENTAL ESTA BIEN SECO AUNQ SE USEN Métodos DE SECADO Automáticos

·SI NO ESTUVIERA BIEN SECO Impediría UNA Esterilización CORRECTA Y ACELERA EL PROCESO DE Oxidación

3.Lubricación MANUAL SI FUESE NECESAARIO

·ES NECESARIO PRESTAR Atención AL MATERIAL CON Articulación, CIERRES Y FILOS CORTANTES, ES NECESARIA UNA Lubricación MANUAL.

·LA Aplicación DEL LUBRICANTE DE SER FINO Y SE Hará POR LA Aplicación DIRECTA O Vaporización

·HAY QUE CONOCER LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE

Entradas relacionadas: