Instrumental y Componentes de Transmisión de Fuerza en Ortodoncia Fija

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Instrumental para Brackets y Bandas

1. Pinzas para Brackets y Tubos Molares

  • Presentan sistemas que mantienen el **bracket** sujeto sin necesidad de hacer presión.
  • Presentan formas acodadas para colocar el **bracket** o **tubo** en la posición adecuada.

2. Posicionador de Brackets

  • Sirve para posicionar los **brackets** a la altura adecuada de una forma más precisa que la estrella posicionadora.
  • Suelen tener mediciones de **3,5 mm, 4 mm, 4,5 mm y 5 mm**.

3. Empujador de Bandas y Mordedor

Sirve para adaptar la **banda** al molar correspondiente.

Elementos de Transmisión de Fuerzas

Bases del Movimiento Ortodóncico

  • El **movimiento ortodóncico** se basa en el principio de que al aplicar una **presión controlada** dentro de un rango de fuerzas **biológicamente tolerables** sobre un diente, conseguimos una movilización del mismo a través del hueso alveolar que lo rodea.

  • Los movimientos más eficaces se logran con **fuerzas leves y continuas**.

  • Los **elementos de transmisión de fuerzas** serán aquellos dispositivos mecánicos capaces de sujetarse al diente y transmitirle fuerzas, ya sea desde el **arco**, **elásticos**, **muelles**, **cadenetas**, etc.

Principales Elementos de Transmisión de Fuerzas

Los principales **son**:

  • Brackets
  • Tubos
  • Botones
  • Ojales
  • Cajetines

Fijación: Bonding y Banding

Bonding: Estos elementos se pueden fijar al diente mediante un **adhesivo**.

Banding: Se pueden **soldar** a una **banda**.

Tubos y Minitubos

  • Se utilizan en **molares**.
  • Tienen un slot igual al de los brackets, pero cerrado formando un **tubo**.
  • Pueden ser:
    • **Tubos de cementado directo** (adheridos directamente al diente).
    • **Tubos para soldar a una banda** (que se cementará al diente).
  • Solemos utilizar **Tubos convertibles** en el primer molar y **Minitubos** en el segundo molar.

Botones

  • Dispositivos con una base para **cementado directo** y un tope al que se pueden fijar **elásticos**, **cadenetas** o **alambres**.
  • Se utilizan para **traccionar dientes** poco erupcionados, generar un par de fuerzas en casos de rotaciones, o para colocar en **caninos incluidos**, etc.

Ganchos y Ojales

  • Se utilizan para la **transmisión de fuerzas adicionales**.
  • El **gancho lingual doble** soldado a una banda de molar es el más utilizado.
  • Los **ojales** se utilizan para **dientes retenidos**.

Cajetines Linguales

  • Se utilizan soldados a las **bandas** por la cara palatina o lingual.
  • Sirven para sujetar **aparatos auxiliares** como un **Quad-Helix**, **barra transpalatina**, **arcos linguales**, etc.

Entradas relacionadas: