Instrumental y Material Médico Quirúrgico
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Instrumental de Corte
Se utiliza para incisión o separación de tejidos, extirpación completa de órganos y obtención de finas láminas cutáneas.
Instrumentos de una sola hoja:
- Bisturí: Pieza única, rectos y curvos, con hojas intercambiables.
- Sierra: Hoja dentada. Utilizada en cirugía traumatológica.
Instrumentos de dos hojas:
- Tijeras: Rectas o curvas, con punta fina, roma o mixta. Existen tijeras especiales como las cizallas, de ramas más grandes y potentes.
Instrumental de Presión y Sujeción
Pinzas de Hemostasia:
Para oclusión provisional de vasos sanguíneos y detención de hemorragias (ej: pinzas de Kocher, mosquito, Pean).
Pinzas de Disección:
Para sujetar tejidos, facilitar la disección y exponer el campo operatorio. Pueden ser rectas, curvas, acodadas, en bayoneta, quirúrgicas o anatómicas.
Pinzas de Campo:
Para sujetar paños estériles o la piel del paciente (ej: pinzas de Jones o cangrejo, de Bachmann, Doyen, Robin).
Separadores:
Instrumentos metálicos que hacen visibles los planos profundos del campo operatorio.
Material de Sutura
Para juntar los bordes de una herida: hilos, agujas de sutura y grapado quirúrgico.
Instrumental de Exploración
- Estilete abotonado: Para conocer la profundidad y dirección de heridas.
- Sonda acanalada: Para drenaje de pequeñas incisiones o heridas.
- Trócar: Para realizar punciones y biopsias.
- Pinzas de Magill: Para intubaciones e introducción de sondas.
Material de Uso General
Equipos de Soporte Vital
- Ambú: Balón autoinflable para ventilación artificial manual.
- Ventilador de presión y volumen: Mantiene la función respiratoria mediante ventilación mecánica.
- Bomba de perfusión: Administración de soluciones por vía parenteral.
- Desfibrilador: Para descargas eléctricas.
Material de Perfusión
Administración de soluciones líquidas al interior del organismo.
Drenajes
Favorecen la cicatrización, disminuyen el riesgo de infección y previenen la acumulación de líquidos.
Material para la Administración de Oxígeno
- Sonda nasal
- Gafas nasales
- Mascarilla facial
- Tienda de oxígeno
Material para Intubaciones
- Cánula de Guedel
- Tubo endotraqueal
- Traqueotomía
Sondas
- Sonda de oxígeno: Administración de oxígeno.
- Sonda bronquial: Aspiración de secreciones bronquiales.
- Sonda nasogástrica: Alimentación.
- Sonda Sengstaken-Blackemore: Tres vías (gástrica central, balón esofágico, balón gástrico).
- Sonda vesical: Eliminación de orina.
- Sonda rectal: Eliminación de heces.
Limpieza y Desinfección
Limpieza
Eliminación de restos orgánicos en objetos y material después de su uso. No inactiva todos los gérmenes, pero elimina muchos. Debe ser correcta y completa antes de la desinfección. Es una responsabilidad compartida.
Objetivos de la Limpieza:
- Reducir el número de microorganismos.
- Eliminar la suciedad visible.
- Eliminar restos orgánicos.
Desinfección
Eliminación de gérmenes potencialmente patógenos, alterando su estructura o metabolismo, para impedir su transmisión en el medio hospitalario.
Métodos Químicos de Desinfección:
Utilizan sustancias químicas para eliminar gérmenes no deseables. Formas de utilización: inmersión, pulverización, loción, fumigación, aerosol.