Instrumental y Materiales Odontológicos Esenciales para la Práctica Clínica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB
Instrumental y Materiales Odontológicos Esenciales
Este documento detalla el instrumental y los materiales fundamentales utilizados en la práctica odontológica diaria, describiendo sus funciones y aplicaciones principales. Conocer estas herramientas es crucial para cualquier profesional o estudiante de odontología.
Instrumental de Diagnóstico y Exploración
Espejo de Exploración
Se utiliza para la exploración intraoral, permitiendo la visualización indirecta de zonas de difícil acceso, así como para separar y proteger los tejidos bucales (mejillas, lengua).
Sonda de Exploración
Su función principal es la detección de caries, evaluando la textura y dureza del esmalte dental.
Sonda Periodontal
Se emplea para exploraciones periodontales, examinando el estado del periodonto, la profundidad del surco periodontal y la presencia de bolsas.
Instrumental y Materiales para Restauraciones Dentales
Preparación y Tallado
Fresas Dentales
Sirven para cortar, pulir la superficie dental (incluyendo restauraciones de amalgama) y eliminar tejido cariado de manera precisa.
Fresas de Tallado
Específicas para eliminar tejido dental durante la preparación de cavidades o para la confección de coronas y puentes.
Materiales y Aplicación de Amalgama
Cápsulas de Amalgama
Contienen los componentes para la restauración de dientes con caries. La amalgama es una aleación de mercurio con otros metales como plata, estaño, cobre, cinc u oro.
Amalgamador
Instrumental en el que se procede a la mezcla y vibración de los componentes de la amalgama de plata para su correcta preparación.
Vaso Dappen
Pequeño recipiente donde se coloca la amalgama una vez mezclada y desde donde se recoge con el portaamalgamas para llevarla a la cavidad.
Portaamalgamas
Sirve para recoger la amalgama preparada y transportarla a la cavidad dental para su colocación.
Atacador/Condensador de Amalgama
Se utiliza para compactar y adaptar la amalgama dentro de la cavidad, asegurando su correcta adhesión y forma.
Bruñidores
Instrumentos para pulir y alisar la superficie de las restauraciones de amalgama, eliminando desigualdades o asperezas.
Materiales y Aplicación de Composites
Composites
Materiales de restauración estética que se aplican directamente al diente. Su función es polimerizarse (endurecerse) al ser expuestos a una fuente de luz específica.
Lámpara de Polimerización
Su función es emitir una luz de alta intensidad capaz de activar las sustancias fotosensibles presentes en los composites, iniciando la reacción de polimerización y endurecimiento del material.
Discos de Pulir
Utilizados para el acabado y pulido de restauraciones de composite, logrando una superficie lisa y brillante.
Tiras de Pulir
Se usan para el pulido y contorneado de las superficies interdentales de las restauraciones.
Instrumental para Aislamiento del Campo Operatorio
Clamps
Su función es sujetar el dique de goma al diente sobre el que se va a colocar, proporcionando un campo operatorio seco y aislado.
Perforador de Diques
Su función es agujerear el dique de goma con el grosor necesario para cada diente, facilitando su colocación.
Pinza Porta Clamps
Sirve para llevar el clamp, solo o con el dique de goma, al diente de forma segura y controlada.
Arco de Young
Se utiliza para colocar y mantener el dique de goma extendido, asegurando sus extremos lejos del campo operatorio para una mejor visibilidad y acceso.
Instrumental y Materiales para Matrices Dentales
Cuñas de Madera
Sirven para amoldar las matrices a la forma de la pieza dentaria, asegurando un sellado cervical adecuado y evitando excesos de material.
Portamatriz
Sirve para sujetar la matriz alrededor del diente, especialmente cuando una de las paredes del diente está destruida, proporcionando la forma anatómica correcta.
Matriz Dental
Tiene tres funciones principales: sujeción del material de obturación, sostén de la estructura dental durante la restauración y protección contra la invasión bacteriana de la placa. Además, evita el desbordamiento del material de obturación.
Instrumental y Materiales de Endodoncia
Localizador de Ápices
Su función es determinar con precisión la longitud de trabajo dentro del conducto radicular, fundamental para un tratamiento endodóntico exitoso.
Gutapercha
Su función es rellenar el espacio del conducto radicular una vez que ha sido conformado y desbridado, sellándolo herméticamente.
Jeringa de Irrigación
Se utiliza para llevar las soluciones de irrigación al interior del sistema radicular, limpiando y desinfectando los conductos.
Puntas de Papel
Su función es secar el conducto antes de la obturación, colocar medicamentos intraconducto y ayudar a determinar el color y la calidad del exudado.
Cementos de Endodoncia
Sellan la interfaz entre la gutapercha y las paredes dentinarias del interior del conducto radicular, asegurando un sellado tridimensional.
Léntulo
Sirve para llevar material de relleno o medicamentos a los conductos radiculares de manera uniforme.
Instrumental Quirúrgico y Periodontal
Curetas
Su función es eliminar el cálculo subgingival y supragingival, así como alisar la superficie radicular en tratamientos periodontales.
Bisturí
Su función es cortar mucosas, periostio y tejidos blandos con precisión durante procedimientos quirúrgicos.
Fórceps
Su función es prensionar el diente, realizar la luxación mediante determinados movimientos y, finalmente, la extracción dental.
Separadores
Se utilizan para separar las mejillas, labios y otros tejidos blandos, proporcionando una mejor visibilidad y acceso al campo operatorio.
Periostótomo
Su función es separar el colgajo mucoperióstico del hueso subyacente durante procedimientos quirúrgicos.
Tijeras Quirúrgicas
Su función es cortar tejidos blandos y suturas con precisión en el entorno quirúrgico.
Materiales e Instrumental para Impresiones y Modelos
Espátula de Alginato
Permite la mezcla del alginato con agua, compactándolo contra las paredes de la taza de silicona para obtener una mezcla homogénea.
Alginato
Material de impresión que permite la reproducción en negativo de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral, para su posterior vaciado en yeso y la confección de modelos de trabajo.
Silicona de Adición Pesada
Material de impresión que polimeriza tras la mezcla de dos pastas sin desprender ninguna sustancia tóxica, ofreciendo gran precisión y estabilidad dimensional.
Cubetas de Impresión
Sirven para hacer la impresión correcta al paciente, conteniendo el material de impresión y adaptándose a la forma de la arcada dental.
Taza de Yeso
Permite la mezcla de los yesos o escayolas con agua para la preparación de modelos dentales.
Instrumental de Radiología Dental
Sensor de Radiología Dental
Dispositivo utilizado para la captura digital de imágenes radiográficas dentales, facilitando el diagnóstico.
Sistema de Revelado (Cuarto Oscuro)
Proporciona un ambiente completamente oscuro donde se puede procesar la película radiográfica y obtener la radiografía, en el caso de la radiología convencional.
Otros Instrumentos Auxiliares
Jeringa Carpule
Sirve para administrar anestésicos locales de forma controlada y segura.
Papel de Articular
Sirve para verificar los puntos de contacto oclusales entre las piezas dentarias, asegurando una oclusión equilibrada.
Pinzas de Miller
Instrumento auxiliar utilizado en diversas maniobras clínicas.