Instrumental Quirúrgico y Clínico en Odontología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Instrumental de Cirugía Bucal

Separadores

(Farabeuf, Langenbeck): Sirven para retirar la mejilla o el labio y el colgajo mucoperióstico si fuera preciso. Con ello se permite la visualización del campo quirúrgico.

Bisturí

Sirve para realizar la incisión de los tejidos blandos.

Periostotomo

Sirve para separar o despegar el periostio del hueso, obteniendo el colgajo mucoperióstico.

Fresas Quirúrgicas

Se acoplan a la pieza de mano, salvo que el odontólogo prefiera usar la turbina. Estas fresas se utilizan para tejidos duros (huesos o dientes).

Botadores o Elevadores

Instrumentos empleados para extraer raíces dentales o dientes enteros. Se usan como palanca. Existen botadores rectos o Winter.

Fórceps

Pinzas que se usan para obtener extracciones dentales simples. Constan de dos partes: una formada por palas que permiten sujetar la corona del diente y otra que permite al odontólogo sujetar con la mano el instrumento. Cuando ambas partes forman un ángulo de 90°, son inferiores; si forman uno de 180°, son superiores. Para los fórceps superiores de incisivos y caninos se utiliza el de cuerno de vaca y el de pico de loro, y para los fórceps superiores de premolares se usa el de bayoneta.

Cucharillas de Legrar

Instrumentos acodados que se usan para raspar alvéolos o zonas óseas con tejido inflamatorio.

Pinzas de Mosquito

Se usan para sujetar algún vaso sangrante, tejido inflamatorio, raíces dentales, etc.

Pinzas de Disección

Para sujetar el colgajo a la hora de suturar.

Portagujas

Pinzas para sujetar la aguja de suturar.

Agujas e Hilo de Sutura

Pinza Gubia

Utensilio para la eliminación de crestas óseas que interfieren en la curación de heridas.

Instrumental Clínico en Prótesis

Cubetas

Son recipientes adaptados a las formas de las arcadas dentales. En ellas se deposita el material de impresión para llevarlo a la boca del paciente y tomar una impresión. Hay de diferentes tamaños y de acero inoxidable (reutilizables), aluminio, materiales plásticos (desechables). Por medio de las cubetas se permite realizar un modelo de escayola adaptándose a las características.

Tazas

Para mezclar el alginato o la escayola con agua y realizar el amasado de la mezcla.

Espátula

Para batir la mezcla.

Mechero de Alcohol o de Gas

Para moldear las ceras se necesita una fuente de calor o simplemente agua caliente.

Cuchillete

Instrumento que presenta dos extremos: uno cortante para cortar tiras de ceras y otro con forma de cucharilla para poder licuar trozos de cera.

Fresas Dentales

Martillo Levanta Puentes

Dispositivo para levantar prótesis fijas. Posee una pestaña que se introduce en la terminación gingival de la prótesis.

Articulador

Aparato utilizado para reproducir la posición y movimientos maxilares del paciente.

Articulador

Aparato que sirve para reproducir los movimientos y posición de los maxilares del paciente.

Entradas relacionadas: