Instrumental Quirúrgico y Dispositivos Médicos: Guía Completa

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Instrumental Quirúrgico y Dispositivos Médicos

Clasificación del Instrumental Quirúrgico

Talla/campo: Sujetar los campos quirúrgicos, aislando el campo operatorio (pinza de Jones/Pinocts/Doyen/Backhaus).

Corte/diéresis: Se utilizan para hacer incisiones (bisturí) y cortes con tijera: distintos tamaños, rectas o curvas. La parte activa y afilada o punta roma, su extremo activo (vendaje o Lister/Mayo/Metzenbaum). Otros de corte: legra o cureta/osteotomo/cizalla/sierra/tonsillotomo).

Hemostasia: Ocluir los vasos sanguíneos para evitar la pérdida de sangre, permitiendo ver el campo operatorio más claro. Cierre en cremallera o autorrentintivo (Pean/Kocher/Crile/Clamp/Bengolea).

Disección: No tiene corte y se usa para hacer presa en los tejidos, analizando, presentando y liberando estructuras anatómicas (trocar/abotonada/acanalada/Adson/bayoneta).

Exposición: Su objetivo es liberar, ponemos a apartar del campo operatorio el tejido no necesario y facilitar la maniobra (valvas o retractor) Finochietto/Farabeuf Roux/Volkmann).

Aprehensión: Coger adecuándose al espesor y la resistencia del tejido para retirar conductos y órganos de forma no traumática (Allis, Forester curva o porta algodones y Dubal Collin).

Aspirador: Permite mantener el campo operatorio libre de serosidad y sangre (Yankauer/Frazier).

Síntesis o sutura: Se utiliza la maniobras que realiza el cirujano para unir o restaurar la continuidad del tejido (agujas de sutura, hilos de sutura, portaagujas de Mayo-Hegar/Mathieu/Littauer/grapadora/quita grapas.

Dispositivos de Diagnóstico

Otoscopio: Otorrino (tímpano y conducto externo y fosa nasal).

Oftalmoscopio: Zona posterior del globo ocular/luz/fármacos dilatadores.

Rinoscopio: Nasoscopio, explora el interior de la fosa nasal proyectando luz directa.

Laringoscopio: Empleado para intubación endotraqueal y exploración de laringe y cuerdas vocales, urgencias, intubación y anestesia.

Diapasón: Instrumento metálico formado por dos ramas paralelas en forma de U para explorar la audición en acumetria.

Cefalómetro: Mide diámetro transversal del cráneo en estudios antropométricos.

Estetoscopio/Fonendoscopio: Instrumento para auscultar ruidos cardíacos, respiratorios y abdominales por su capacidad de ampliarlos. Consta de un tubo largo que se bifurca en dos y termina en dos olivas que se colocan en el oído.

Dispositivos Médicos de un Solo Uso

Los dispositivos de un solo uso o dispositivos médicos de un solo uso, fungibles o no reutilizables, fabricados con materiales desechables. Sonda digestiva o vesical, drenaje tejadillo Penrose, pinza, instrumental de exploración, material de punción, sistema de infusión o perfusión, equipo de protección individual, material de cura, equipo asistencial, dispositivo higiénico. (Regla 3R: reciclar, reducir y reutilizar).

Circuito de Mantenimiento de Instrumental

  1. Preparación (limpieza/funcionamiento/cuidado): Descartar partes defectuosas y agregar nuevas.
  2. Esterilización centralizada o descentralizada.
  3. Preparación aséptica.
  4. Utilización en la sala de operaciones.
  5. Retorno con una desinfección previa.

Limpieza adecuada y revisión de la integridad y funcionalidad: Que esté limpio y exento de todo resto orgánico y suciedad, retirar el instrumental gastado y defectuoso y separar el instrumental corroído.

Secado minucioso: Preciso revisar que el instrumental esté seco; si no está seco, se impide que se realice bien la esterilización y se oxide.

Lubricación manual: Prestar atención a los cierres, filos y articulaciones. Una película lubricante fina por aplicación directa o vapor y seguir las indicaciones del fabricante.

Tipos de corrosión: Tenso fisuración por sobre esfuerzo, picadura o selectiva por corrosión selectiva de cloruro, intergranular por fricción producida por desgaste o rozamiento y por contacto de instrumentos sanos y oxidados.

Carro de Cura

Sistema de transporte del material de cura en el servicio de hospitalización quirúrgico. Elemento metálico y portátil que consta de ruedas para su mejor desplazamiento y dos bandejas; además, puede tener cajones y un recipiente para bolsa sucia.

Bandeja Superior:

  • Suturas
  • Guantes estériles
  • Gasas estériles
  • Recipientes antisépticos
  • Apósitos
  • Pulverizador de película adhesiva
  • Esparadrapo
  • Batea
  • Caja de cura

Bandeja Inferior:

  • Compresas estériles
  • Paños o campos quirúrgicos estériles
  • Maya tubular
  • Venda de algodón
  • Jeringa estéril
  • Aguja intravenosa
  • Suero salino
  • Sistemas de perfusión de suero
  • Guantes no estériles

Entradas relacionadas: