El instrumento vocal y los géneros musicales
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
El instrumento vocal
Llamamos aparato formador a aquellas partes de nuestro organismo cuya función es producir la voz.
La respiración
Entre los pulmones y el aparato digestivo encontramos un músculo denominado diafragma.
La producción del sonido
El flujo de aire que fluye desde los pulmones, impulsado por el diafragma, pasa por la laringe donde se encuentran dos pequeños tendones llamados cuerdas vocales.
Tipos de voz
Voces masculinas: tenores, barítonos y bajos. Voces femeninas: sopranos, mezzosopranos y contraltos.
Agrupaciones vocales
A los de pocas voces se les llama coros de cámara. El coro formado por mujeres y hombres es coro mixto y es el tipo de formación más abundante.
Director de orquesta
Se encarga de coordinar y dirigir a todos sus instrumentistas. Su misión es también la de controlar la afinación del conjunto, dar la entrada a los instrumentos, marcar el tiempo e indicar el carácter de la música.
El jazz
Surgió en los inicios del siglo 20 en Nueva Orleans. Los esclavos tenían sus propios cantos, las worksongs, y la mayor contribución fue el blues. Características del jazz:
- La improvisación.
- Las composiciones suelen estructurarse en torno a un tema principal que se escucha solo al principio y al final.
- El ritmo.
- Se da mucha importancia a los solos.
El rock and roll
Es uno de los fenómenos sociales y musicales más importantes del siglo 20. El rock nació a mediados del siglo 20 en EEUU y en sus orígenes se nutrió directamente del blues y del jazz. El cantante Elvis Presley fue el primer músico consagrado de este estilo. ¿Qué es el rock and roll? Es música rítmica y con fuerza hecha para bailar y expresarse libremente.