Instrumentos de cirugía bucal y maxilofacial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Menciona cuales son las pinzas de disección que se usan para manipular colgajos en el menos trauma posible pinza adson.

Instrumentos de disección

 instrumento articulado o pinza usarías para hacer una exégesis de hueso.  Pinza gubia, es un instrumento que corta hueso.

Clasificación de agujas para sutura

Según la parte activa de las agujas para sutura, como se clasifican:  se clasifican en recta y curva, triangular y cilíndrico.

Fresa de alta velocidad para odontosección

Nombra la fresa de alta velocidad utilizada para hacer una odontosección.  Fresa zekrya

Clasificación de elevadores

Según su parte activa como se clasifican los elevadores.  Apicales, rectos, tipo pott y bandera

Clasificación de fórceps

Según su parte activa como se clasifican los fórceps. Unirradiculares, birradiculares y trirradiculares.

Los fórceps universales son el número: son el 150 , 151.

Los movimientos que podemos hacer con un fórceps son. Aplicación, prensión, exodoncia, tracción. Luxación

Lesiones y procedimientos quirúrgicos

Acumulación de sangre en cualquier plano anatómico por lesiones vasculares. R= hematoma.

Lesiones subcutáneas caracterizadas por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel infectada. R= equimosis.

Es la incapacidad de la apertura normal de la boca, es una situación que se nos presenta con relativa frecuencia en las exodoncias quirúrgicas, especialmente en el maxilar inferior, pero no es tan habitual al efectuar extracciones convencionales trismo.

Es la eliminación de hueso alveolar; R= osteotomía.

Etapas de formación de coágulo

1.Hemorragia y formación de coágulo.

2.Se da la organización del coágulo por tejido de granulación, hay proliferación de fibroblastos.

3.Reemplazo del tejido de granulación por tejido conectivo,

4.Empieza la epitelización desde el margen gingival

5.Se reemplaza el tejido conectivo por hueso fibrilar

6.Reconstrucción de proceso alveolar y reemplazo de hueso inmaduro

Instrumentos quirúrgicos adicionales

Sindesmotomos, despegar la encía y puede rasgar el ligamento sínsivo dentario.

Separador Minnesota retracción de carrillo.

Cucharilla de lucas, remoción tejido granuloso post extracción.

Elevadores, para extracción, realizar movimientos de luxación.

Bisturí, para hacer inicio es en tejido

Lima de hueso, para el pulido final del hueso

Porta agujas, para sujetar la aguja de la sutura

Periostotomo Prichard, retraer el mucoperióstio tras una incisión

Pinza adson, para manipular tejido blando

Pinza hemostática, para comprimir vasos 

Movimientos de elevador, Aplicación: movimientos de cuña, Luxación : movimientos de rotación , Extracción : movimientos de palanca

Partes y movimientos de fórceps y elevador

Partes del fórceps y elevador: Mango, Bastago, Parte activa

Movimientos de los fórceps: Intrusión, Lateralidad, Rotación, tracción

Entradas relacionadas: