Instrumentos Clave para Impulsar la Exportación: Patrocinio, Ferias y Planes Sectoriales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Instrumentos Promocionales de Apoyo a la Exportación: El Caso Red Bull
El mecenazgo se asocia principalmente al desarrollo de actividades culturales con demanda social, como la promoción de artistas o la financiación de concursos y exposiciones. Tanto el patrocinio como el mecenazgo han crecido notablemente en los últimos años, sirviendo como alternativa de comunicación a la publicidad, especialmente para productos con restricciones legales, como el tabaco o el alcohol. Un claro ejemplo de empresa que utiliza estas estrategias es Red Bull.
Organización de Ferias y Eventos de Marketing
Las ferias y eventos son acontecimientos, puntuales o periódicos, que buscan posicionar a la organización como referente en su ámbito. Para muchas empresas, estas ferias representan el primer acercamiento al comercio internacional, siendo cruciales para decidir expandir su oferta comercial.
Es fundamental diferenciar entre una feria internacional y una misión comercial. El objetivo principal de las misiones comerciales es ampliar las oportunidades de las empresas de un país en un mercado internacional específico, por ejemplo, mediante el establecimiento de agencias.
Planes Sectoriales de Promoción Exterior
Otro instrumento promocional clave son los planes sectoriales de promoción exterior. Estos planes consisten en acciones enfocadas a la participación de empresas nacionales de un mismo sector, o de sectores complementarios, para establecer contactos y desarrollar sinergias.
Los planes sectoriales de promoción exterior pueden clasificarse en dos tipologías:
- Planes macro sectoriales: Planes específicos para promover la exportación de sectores estratégicos de una zona geográfica determinada.
- Planes sectoriales de integración vertical: Planes para promover la exportación de diferentes sectores que participan estratégicamente en la cadena de valor de un producto o servicio.