Instrumentos de Deuda: Características y Emisión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Garantías

  • Flotante: Emisión cuyo privilegio no se limita a los inmuebles.
  • Especial: Garantía sobre uno o varios inmuebles que pueden pertenecer a la empresa emitente o a terceros.
  • Común: Se presenta en forma de aval o fianza otorgada a terceros.

Colocación, Estabilización e Intereses

Las obligaciones pueden obtener cláusulas de reajuste de capital, conforme a pautas objetivas de estabilización, y otorgar un interés fijo o variable.

Emisión en Moneda Extranjera

El emisor podrá disponer de una parte de ellas para formar un fondo para atender los servicios. Este fondo puede formarse en el país o en el exterior y es supervisado por el BCRA y la Comisión Nacional de Valores.

Obligaciones Convertibles

Opción de Conversión

La ley solo regula aquellas que obliguen a entregar acciones a la emisora, no contempla las acciones canjeables. La emisión de estas implica la decisión de aumentar el capital en la proporción necesaria para atender futuros pedidos. El accionista disconforme puede ejercer el derecho de receso (separarse de la sociedad con el derecho de reembolso de sus acciones).

Derecho de Preferencia

Los accionistas pueden ejercer el derecho de preferencia en la suscripción de obligaciones convertibles. Si la conversión se encuentra pendiente, tienen la alternativa de otorgar el derecho de preferencia a los obligacionistas en los mismos casos, plazos y condiciones que se otorgan a los accionistas. Los accionistas que tienen acciones ordinarias tienen el derecho a la suscripción de obligaciones convertibles en nuevas acciones de la misma clase en proporción a las que posean.

La sociedad hará el ofrecimiento de las obligaciones mediante aviso de 3 días y los accionistas podrán ejercer el derecho dentro de los 30 días siguientes a la última publicación. La Asamblea Extraordinaria puede:

  • Suprimir el derecho de preferencia con el voto de más del 50% del capital suscripto y que no existan más del 5% de votos en contra, para la suscripción de las obligaciones negociables convertibles cuando estas sean para cancelar las obligaciones anteriores.
  • Reducir a no menos de 10 días el plazo para ejercer la preferencia cuando la sociedad realice un convenio con un intermediario y luego haga su distribución entre el público.

Entradas relacionadas: