Instrumentos Esenciales en el Laboratorio de Química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Materiales Esenciales en el Laboratorio de Química
A raíz del constante trabajo práctico en el laboratorio de química, se hace necesario conocer los distintos tipos de instrumentos a utilizar y entender su uso.
- Vasos precipitados (vasos pp.): Están destinados a contener líquidos, medir volúmenes aproximados y se emplean además en operaciones como: precipitación, filtración, evaporación, preparar soluciones, diluir, mezclar, calentar.
- Tubos de ensayo: Destinados a contener líquidos y sirven para efectuar reacciones químicas o ensayos con cantidades pequeñas de sustancias.
- Probetas: Sirven para medir volúmenes medianamente precisos.
- Pipetas parciales: Se utilizan para medir volúmenes que se desean verter de un recipiente a otro de golpe o pequeñas porciones. Entrega volúmenes fraccionados o completos, medidos con gran precisión.
- Pipetas volumétricas o totales: Se usan para medir volúmenes determinados. El volumen es fijo y no puede ser fraccionado. Son más exactas que las pipetas parciales.
- Gotario: Medir pequeñas cantidades de líquidos o soluciones gota a gota o en fracciones.
- Matraz Erlenmeyer: Presentan gran capacidad de calefacción. Se usan para preparar soluciones, para realizar reacciones químicas, medir y contener líquidos.
- Matraz de aforo: Se usan cuando es preciso preparar soluciones por dilución, soluciones de una concentración conocida, mezclas, compuestos. Estos matraces cuentan con una línea llamada aforo que es el tope que corresponde al volumen señalado en el recipiente.
- Matraz de Balón: Son utilizados para realizar mezclas y calentar soluciones en general.
- Termómetro: Sirve para medir los cambios de temperatura que experimentan los cuerpos.
- Embudo: Se utiliza principalmente para filtrar, con la ayuda de papel filtro, para separar mezclas y para traspasar líquidos de un recipiente a otro de boca estrecha.
- Varilla de agitación: Para agitar, revolver, sacar residuos de un filtrado y aplastar cristales cuando se quiere acelerar su disolución.
- Vidrio de reloj: Para medir la masa de ciertas sustancias, para secar precipitados, evaporar pequeñas cantidades de líquidos, entre otras.