Instrumentos Financieros: Tipos, Rentabilidad y Valoración

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Inversiones Financieras

¿Qué es un Instrumento Financiero?

Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra.

Tipos de Valores Negociables

  • Renta Variable: Instrumentos de patrimonio, acciones o participaciones.
  • Renta Fija: Valores representativos de deuda, bonos y obligaciones.

Inversiones en Propiedad y Deuda

  • Las inversiones en la propiedad de otra entidad se denominan inversiones en instrumentos de patrimonio, acciones o participaciones.
  • Las inversiones en la deuda de otra entidad se denominan inversiones en valores representativos de deuda, bonos y obligaciones.

Fuentes de Rentabilidad

  • Instrumentos de Patrimonio:
    • Dividendos
    • Beneficios por venta
  • Valores Representativos de Deuda:
    • Intereses
    • Beneficios en la venta

Motivaciones para Invertir en Instrumentos de Patrimonio

Además de la rentabilidad, una empresa puede invertir en instrumentos de patrimonio para obtener control, al convertirse en socio adquiere derecho de voto en la junta general de accionistas, y con ello participa en las decisiones de la empresa adquirida.

Cartera de Negociación

Los activos financieros mantenidos para negociar se denominan también cartera de negociación o cartera especulativa.

Gastos en la Adquisición

¿En qué inversiones no se incluyen los gastos en el precio de adquisición? En las inversiones financieras con carácter especulativo.

Denominaciones Alternativas de la Cartera Especulativa

De otra forma podemos denominar una cartera especulativa como cartera de negociación, o activos financieros mantenidos para negociar.

Partes Vinculadas

Tienen la consideración de partes vinculadas (por ejemplo):

  • Las empresas del grupo
  • El personal clave de la compañía

Valoración de Instrumentos Financieros

  • Inicial: Los instrumentos financieros para negociar se valoran inicialmente por el precio de adquisición, excluidos los costes de la transacción.
  • Posterior:
    • Las valoraciones posteriores a la adquisición de un instrumento financiero serán por su valor razonable si se trata de instrumentos financieros mantenidos para negociar o disponibles para la venta.
    • Las diferencias que se produzcan por la valoración de un instrumento financiero por su valor razonable se imputarán al resultado del ejercicio si se trata de instrumentos financieros mantenidos para negociar.
    • Las diferencias que se produzcan por la valoración de un instrumento financiero por su valor razonable se imputarán al patrimonio neto si se trata de instrumentos financieros disponibles para la venta.

Contabilización de Fianzas

  • Una fianza constituida se refleja contablemente en el activo del balance.
  • Una fianza recibida se refleja contablemente en el pasivo del balance.

Valor Contable de una Inversión Financiera

El valor contable de una inversión financiera es el precio de adquisición menos el deterioro.

Gasto no Monetario en Venta de Acciones

¿Qué gasto no monetario puede aparecer en la contabilización de una venta de acciones? El deterioro.

Entradas relacionadas: