Instrumentos de Medición de Precisión: Calibre, Micrómetro y Reloj Comparador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El Calibre o Pie de Rey: Fundamentos y Aplicaciones

El calibre o pie de rey es un instrumento de precisión usado para medir dimensiones interiores, exteriores o de profundidad. Consta básicamente de una regla graduada sobre la que se desliza un cursor. Hay calibres cuyas escalas son diferentes, conforme al grado de precisión de cada instrumento. Existen calibres con precisión de:

  • 0,1 mm: Cuando el nonio tiene 10 divisiones, es decir, 1 mm es igual a 0,1 mm.
  • 0,05 mm: Cuando el nonio tiene 20 divisiones, es decir, 1 mm / 20 = 0,05 mm.
  • 0,02 mm: Cuando el nonio tiene 50 divisiones, es decir, 1 mm / 50 = 0,02 mm.

Tipos de Calibres y sus Usos Específicos

Existen diversos tipos de calibres, cada uno diseñado para necesidades de medición particulares:

  • Calibre universal: Para tomar medidas interiores, exteriores, de profundidades o resaltes.
  • Calibre con cuadrante: Para tomar medidas externas e internas, de profundidades y resaltes, leyéndose directamente desde el cuadrante o dial.
  • Calibre con ajustador: Tiene las mismas aplicaciones que los anteriores, con la diferencia de que este posee un ajuste fino para mediciones de precisión.
  • Calibre con puntas medidoras extralargas: Usado para medir piezas de gran tamaño y diámetros grandes.
  • Calibre de profundidades: Para medir profundidades de agujeros, resaltes, etc.

El Micrómetro: Precisión en Dimensiones Minúsculas

El micrómetro proviene de su capacidad para medir dimensiones o diferencias muy pequeñas, o micrométricas, por lo que es un instrumento más preciso que el calibre. Existen micrómetros cuyas escalas son diferentes conforme al grado de precisión de cada instrumento. Hay micrómetros con precisión de:

  • Lectura de 0,01 mm: (Manguito o tambor giratorio de 50 divisiones).
  • Lectura de 0,001 mm: El micrómetro, además de la graduación normal de un cubo o manguito, lleva grabadas las características correspondientes al nonio. El manguito no ofrece alteraciones.

Variedades de Micrómetros para Cada Necesidad de Medición

Todos los micrómetros destinados a medir exteriores poseen escalas que permiten una lectura a lo largo de 0,25 mm o aprox. 1 pulgada. Así, de acuerdo con la medida o tamaño de la pieza objeto de control, existen instrumentos con rangos de: 0-25 mm, 25-50 mm, 50-75 mm, 75-100 mm.

  • Micrómetro de exteriores: Se emplean principalmente en la medición de ejes desde el punto de vista de tolerancia y ajustes.
  • Micrómetro de exteriores con topes reemplazables: Análogos a los anteriores, provistos con topes fijos reemplazables, permitiendo un mayor rango de división.
  • Micrómetro de interiores tipo calibre: Utilizado para tomar medidas interiores.
  • Micrómetro para medir ruedas dentadas o engranajes.
  • Micrómetro para medir roscas.
  • Micrómetro para medir profundidades.
  • Micrómetro de interiores con 3 puntas: Son especiales para medir agujeros profundos, prácticamente en lugares inaccesibles, sin que haga presión en el vástago.

Relojes Comparadores: Medición por Comparación y Tolerancias

Los relojes comparadores son instrumentos de medición por medio de comparación, empleándose para medir desvíos en relación a un punto determinado, y para medir la tolerancia de piezas en serie. La aproximación puede ser de 0,1 o 0,001 mm.

Entradas relacionadas: