Instrumentos de Medición de Precisión: Micrómetro, Goniómetro y Reloj Comparador
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Micrómetro
Funcionamiento
El micrómetro se basa en el principio del mecanismo tuerca-tornillo, es decir, en el avance de un tornillo sobre una tuerca fija. Por cada vuelta del tornillo, este avanza una longitud equivalente a su paso de rosca.
Normas de Uso
- Utilizar un micrómetro adecuado al tamaño de la pieza.
- Comprobar que el freno está quitado.
- Asegurar que la superficie de la pieza esté limpia.
- El último apriete debe realizarse con el tornillo de fijación.
- Si se desea medir una pieza pequeña, se realiza todo sobre una mano.
- Para piezas grandes o inestables, se sujeta el instrumento con la mano izquierda y se acciona el freno sobre el tambor y el tornillo de fijación con la derecha.
Capacidad
- 0-25 ó 0 a 1''
- 25-50 ó 1'' a 2''
- 50-75 ó 2'' a 3''
- 75-100 ó 3'' a 4''
Tipos de Micrómetros
- Interiores: Diámetros de agujeros o separación entre paredes opuestas separadas por una ranura (cabeza micrométrica con un palpador en los extremos dispuestos a 120º).
- Profundidades: Ranuras, agujeros... La cara de apoyo debe estar plana. La varilla que se extrae puede ser de diferente tamaño.
- Engranajes: Es un palmer en el que se sustituyen los palpadores por plantillas.
Conservación
- Mantenerlo siempre limpio.
- Guardarlo limpio en un lugar donde no reciba golpes.
- Utilizar el atacador para evitar sobreapriete.
- No emplearlo en piezas en movimiento.
- Abrirlo antes de retirarlo de cualquier medición.
Goniómetro
Se asemeja al transportador de ángulos, solo que sobre su centro gira una regla, la cual se interpone en la escala graduada indicando el ángulo que materializa la medida, normalmente en grados. Hay algún tipo que lee medios ángulos. Para mediciones más precisas, este instrumento evoluciona y se incorpora a un nonio de forma circular que logra mayores apreciaciones, graduado en ambos sentidos (Ap=1º/6 divisiones * 60'/1º = 60'/6 = 10'). No se pueden realizar lecturas directas cuando el ángulo es superior a 90º, por ello hay que tener precaución.
Reloj Comparador
No mide, solamente compara y verifica. Su utilidad está en detectar errores. Para usarlo, primero se lee el valor de la carátula secundario y posteriormente la carátula principal. El rango de medición para este comparador de carátula es de 0.01 a 10 mm. Para utilizarlo es esencial que la aguja esté en el cero haciendo uso de un patrón que tenga un valor establecido.
Aplicaciones
- Planitud
- Circularidad
- Cilindridad
- Esfericidad
- Concentricidad
- Desviación
- Desplazamiento
Fijar siempre por el vástago y no por el husillo, siempre perpendicular.
Conservación y Mantenimiento
- Limpiar la suciedad y marcas dejadas por los dedos (con un paño seco).
- Guardar en un ambiente seco y con preferencia en un estuche.