Instrumentos Musicales Electrónicos: Orígenes y Evolución Sonora

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Instrumentos Musicales Electrónicos: Pioneros y Sonidos Innovadores

Las Ondas Martenot

Las Ondas Martenot, inventadas en 1928 por Maurice Martenot, son un instrumento fascinante. Está formado por un teclado, un altavoz y un generador de baja frecuencia. Las Ondas Martenot son un instrumento monofónico, es decir, que no produce notas simultáneas. Maurice Martenot ofreció la primera demostración de las Ondas Martenot en el Conservatorio de París el 20 de abril de 1928 con una obra de Dmitrios Levidis.

El Sintetizador

El Sintetizador crea sonidos mediante la manipulación directa de corrientes eléctricas. El término "síntesis del habla" se usa también en el procesado electrónico de voz, a menudo en relación con decodificadores de voz.

El Mellotrón

El Mellotrón apareció a mediados de los años 1960 y fue inventado por Harry Chamberlin. Se trataba de un teclado capaz de reproducir, en tres canales, cintas pregrabadas accionadas con ambas manos. El Mellotrón es famoso por su aparición en la canción «Strawberry Fields Forever» de The Beatles, cuya introducción es reproducida por el sonido de ensamble de flautas traveseras.

El Vocoder

El Vocoder fue desarrollado en la década de 1930 como un codificador de voz para telecomunicaciones. Su primer uso fue la seguridad en radiocomunicaciones, donde la voz tiene que ser digitalizada, cifrada y transmitida por un canal de ancho de banda estrecho.

El Vocoder se ha usado también como instrumento musical. Como instrumento, es utilizado con guitarras y sintetizadores y produce un sonido de «guitarra parlante» o «teclado parlante», un complicado sistema resonante conocido como el tracto vocal. En la década de 1970, Wendy Carlos y Robert Moog desarrollaron uno de los primeros vocoders.

El Theremin

El Theremin fue inventado por Leon Theremin en 1919. Originalmente, su versión más primitiva fue llamada Aetherophone (que se podría traducir como Eterófono), y constaba solo de la antena de tono. Dicho diseño fue tempranamente mejorado por el inventor, añadiendo posteriormente la antena para controlar el volumen. Actualmente, algunos de los modelos caseros y comercializados de Theremin disponen tan solo de la antena que controla el tono, lo cual, siendo rigurosos, los convierte en realidad en un "Eterófono", y su uso frecuentemente es el de un aparato para efectos especiales más que un instrumento musical, al no poder acentuar ni...

Entradas relacionadas: