Instrumentos del nacionalismo musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Introducción= en la Segunda mitad del Siglo XIX en Europa se originaron movimientos Nacionalistas que tuvieron como guias las ideales de libertad Programadas por la Revolución Francesa y la afirmcion y exaltación De la libertad nacional de cada pueblo o nación.

El Nacionalismo tuvo Como movimiento político la tendencia que propugna autonomía o la Independencia de un pueblo consciente de lazos históricos, étnico, Lingüísticos, culturales y sociales que unen a sus miembros.

A partir de 1850 Aparece una corriente musical nacionalista que buscaba una expresión Musical basada en el folclore nacional.

Se produjo una Búsqueda de de sus raíces y tradiciones populares que definen Culturalmente a cada pueblo. La música dramática fue el medio mas Efectivo para reflejar ese sentimiento.


Caracteris d la musí Nacionali= las carácterísticas principales de la música Nacionalista son:

·Intereses por el Propio folclore.

·Huida de las Formas clásicas.

·Valoración de la Riqueza timbrica de las orquestas.

·Gran variedad y Riqueza melódica.


Compositores Nacionali extran=

·Nikolai Rimski-Korsakov: nacíó en Rusia. Obras: Capricho español, El vuelo Del moscardón.

·Piotr Ilich Tchaikovsky: nacíó en Rusia. Obras: El lago de los Cisnes(Romanticismo) y March eslava.

·Johannes Brahms: Nacíó en Hungría. Obras: Danzas húngaras.

·Heitor Villa-Lobos: nacíó en Brasil. Obras: Bachiana brasileña nº2, El Pequeño tren del campesino brasileño. 

Entradas relacionadas: