Instrumentos de Pago y Documentos Mercantiles Clave: Letra de Cambio y Más

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Letra de Cambio: Conceptos Fundamentales y Actores

Una letra de cambio es un título o documento formal que incorpora un mandato por el cual una persona (librador) ordena a otra (librado) pagar una cantidad de dinero al poseedor de la misma (tomador) a su vencimiento.

Personas que Intervienen en la Puesta en Circulación de una Letra de Cambio

  • El Librador: Persona que emite la letra de cambio, ordena el pago y a quien, en principio, habría que pagar. Es comúnmente el vendedor de la mercancía.
  • El Librado: Persona que ha de pagar el importe de la letra.
  • El Tomador: Persona que ha de cobrar el importe (generalmente suele ser una entidad bancaria). Al principio, el librador y el tomador pueden ser la misma persona, pero el librador no suele esperar al vencimiento para cobrar.
  • El Avalista: Persona que garantizará el pago si el obligado principal no lo hace.
  • El Endosante: Persona que transmite la letra mediante endoso a un tercero.
  • El Endosatario: Persona a la que el endosante transmite la letra de cambio, generalmente en pago de una deuda o como contraprestación.
  • El Domiciliatario: Persona que procede al pago de la letra por encargo del librado, a menudo una entidad bancaria.

Aspectos Clave y Otros Instrumentos de Pago

El Timbre y el Impago de la Letra de Cambio

  • El Timbre: Es el importe del impuesto asociado a la letra de cambio. Se encuentra en la parte superior derecha del anverso y su valor dependerá del importe nominal de la letra.
  • El Impago de la Letra de Cambio: Puede ocurrir que el librado no pague el importe a su vencimiento. En tal caso, el tenedor debe proceder, en primer lugar, al protesto notarial o a una declaración equivalente para demostrar legalmente que no ha podido cobrar la letra.

Acciones Legales por Impago

  • Acción Directa: El tenedor lleva a cabo la reclamación contra el librado o el avalista, quienes son los obligados principales al pago.
  • Acción de Regreso: El tenedor puede llevar a cabo la reclamación contra el endosante, el librador y demás obligados solidarios que hayan intervenido en la cadena de endosos de la letra.

Otros Documentos e Instrumentos Financieros Relevantes

  • El Pagaré: Es una promesa de pago en el futuro, un compromiso escrito que guarda mucha similitud con la letra de cambio, pero donde el emisor es quien se compromete a pagar.
  • El Recibo: Es un documento muy corriente utilizado para acreditar pagos o cobros, especialmente cuando se realizan de forma periódica.
  • El Confirming: Es un servicio financiero por el cual una empresa encarga a una entidad financiera todos los aspectos relativos a la gestión de pagos a sus proveedores, ofreciendo a estos la posibilidad de cobrar anticipadamente.
  • El Factoring: Es un servicio financiero en el que el proveedor (cedente) acude a una empresa especializada (factor) para que se ocupe de la gestión y cobro de sus facturas, pudiendo incluso anticipar el importe de las mismas.

Entradas relacionadas: