Insuficiencia Cardíaca: Tipos, Causas y Consecuencias
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 233,61 KB
Insuficiencia o Disfunción Cardíaca Diastólica
El volumen minuto puede estar disminuido, conservado o incluso aumentado.
Alteración del llenado
Variables: relajación y distensibilidad.
Concepto: Alteraciones de la relajación y/o de la distensibilidad ventricular, que originan un aumento de la presión auricular.
Relajación Alterada
- Prolongación del tiempo de caída de la presión ventricular izquierda.
Distensibilidad Alterada
- Aumenta la rigidez por cambios en la relación Presión/Volumen ventricular.
Consecuencias
- Aumenta la resistencia al vaciamiento de la cámara que está por detrás (aumenta la poscarga de esa cámara).
Insuficiencia Cardíaca Mixta: Alteraciones Sistólicas y Diastólicas
- Alteraciones del llenado y de la eyección.
- Variables: relajación, distensibilidad y contractilidad.
Síndrome de Insuficiencia Cardíaca Sistólica (Ventricular Izquierda)
Concepto
- Signos y síntomas originados por la disminución de la contractilidad.
Etiología
- Hipoxia miocárdica, infarto de miocardio, miocarditis, etapas de descompensación de alteraciones crónicas de precarga y de poscarga.
Fisiopatología
- Disminución del flujo tisular.
- Aumento de la presión auricular izquierda.
- Dilatación ventricular izquierda (toda cámara con contractilidad disminuida se dilata).
Síndrome de Insuficiencia Sistólica (Ventricular Izquierda)
Consecuencias: Alteraciones a nivel sistémico, auricular y pulmonar
Nivel Sistémico
- Taquicardia.
- Vasoconstricción arteriolar cutánea y visceral.
- Retención de agua y sodio (mecanismo renina - angiotensina - aldosterona).
- Edema periférico.
Nivel Auricular
- Aumento de poscarga --> aumento de presión auricular.
- Liberación de factor natriurético: eliminación de agua y sodio.
Nivel Pulmonar
- Hipertensión venocapilar pulmonar --> edema pulmonar.
Hipertensión Arterial Sistémica - HTA
Concepto
Aumento de la presión arterial sistólica por encima de 139 mmHg y/o aumento de la presión diastólica por encima de 89 mmHg.