Insuficiencia Renal: Manifestaciones y Consecuencias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Insuficiencia Renal Post-Renal
Causas de Obstrucción
La insuficiencia renal post-renal se refiere a la disfunción renal causada por una obstrucción en las vías urinarias. Algunas causas comunes incluyen:
- Cálculos renales
- Tumores
- Hiperplasia prostática
- Anormalidades congénitas
Manifestaciones de la Función Renal Modificada
La obstrucción de las vías urinarias puede llevar a una serie de desequilibrios en la función renal, incluyendo:
- Desequilibrio en la excreción de urea
- Desequilibrio en la conservación de sodio (Na), agua (H2O) y ácido-base
Consecuencias del Desequilibrio Hidroelectrolítico
Las concentraciones excesivas de sodio, agua y productos de desecho pueden provocar cambios en el pH sanguíneo, lo que puede causar:
- Irritación cerebral
- Lesión celular
Además, la ingestión excesiva de sodio en un paciente con insuficiencia renal puede generar:
- Expansión del volumen intravascular
- Hipertensión arterial (HTA)
- Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC)
- Edema periférico
Mecanismo de la Hipernatremia y sus Consecuencias
El exceso de sodio en el espacio intravascular atrae agua, aumentando el volumen sanguíneo. Esto lleva a un aumento de la carga de trabajo para el corazón, que debe bombear un mayor volumen de sangre. Si el riñón no puede filtrar adecuadamente el exceso de sodio y agua, se produce una sobrecarga de volumen que puede resultar en HTA e ICC.
Efectos en el Corazón
El aumento del volumen sanguíneo provoca la distensión del corazón, lo que reduce su fuerza de contracción (Ley de Frank-Starling). Esto activa mecanismos compensatorios como la vasoconstricción, lo que aumenta aún más la presión arterial y la carga de trabajo del corazón.
Conclusión
La insuficiencia renal post-renal puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo HTA e ICC. Es fundamental identificar y tratar la causa de la obstrucción para prevenir estas complicaciones.