Integración de Tecnología y Medios Audiovisuales en Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Objetivos Fundamentales de los Recursos Audiovisuales en el Aula (Sevillano, 1998)

Sevillano (1998) cita los siguientes como objetivos fundamentales de la utilización de los recursos audiovisuales en el aula:

  • Discriminación entre medio (herramienta) y fin (fuente de información).
  • Interpretación de las formas y contenidos de las TIC. Facilitar la apropiación, el tratamiento práctico y la sistematización de las informaciones adquiridas, y reflexionar sobre las implicaciones psicológicas y sociológicas de la influencia de los medios de comunicación social.
  • Aprovechar al máximo las fuentes de información que ofrecen las NNTT.
  • Adquirir manejo e interacción social con los medios de comunicación.

Objetivos de la Tecnología en la Etapa de Educación Infantil (Martínez y Sánchez en Cebrián de la Serna, 2011)

Según Martínez y Sánchez (en Cebrián de la Serna, 2011), los objetivos que se persiguen respecto a la tecnología en la etapa de Educación Infantil son:

  • Iniciación en el uso de instrumentos tecnológicos como herramientas de comunicación: ordenador, cámara fotográfica o de vídeo.
  • Acercamiento a producciones audiovisuales (películas, dibujos animados, videojuegos) y valoración crítica de su contenido y estética.
  • Distinción progresiva entre realidad y representación audiovisual.
  • Toma de conciencia progresiva sobre la necesidad de un uso moderado de medios audiovisuales y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Actividades con PDI en el Aula de Infantil (Pere Marqués, 2008)

Pere Marqués (2008) propone las siguientes actividades que se pueden realizar en el aula de infantil utilizando la Pizarra Digital Interactiva (PDI):

  • Ejercicios motores: Centrados en la destreza del alumnado al sujetar el lápiz y señalar elementos en la pizarra.
  • Ejercicios de discriminación e identificación: Presentación de imágenes o palabras para que el alumno seleccione las que reconoce o asocia.
  • Ejercicios de lecto-escritura: Ejercicios de lectura comprensiva y escritura (responder preguntas escribiendo en la PDI o seleccionando la respuesta correcta).
  • Ejercicios de interacción (como el cuenta-cuentos): El docente busca láminas ilustrativas de cuentos clásicos en Internet y relata la historia mientras proyecta las imágenes.

Entradas relacionadas: