Integridad y Responsabilidad Profesional: Pilares de la Ética en el Ámbito Laboral y Empresarial
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
El Concepto de Ética Profesional
El concepto de ética profesional es aquel que se aplica a todas las situaciones en las cuales el desempeño profesional debe seguir un sistema, tanto implícito como explícito, de reglas morales de diferente tipo.
La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada, ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.
Consideraciones Generales de la Ética Profesional
La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad en todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio. Esta parte del postulado de que todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien. La ética profesional se sustenta o toma bases fundamentalmente en la naturaleza racional del ser humano. Esta naturaleza es espiritual y libre; por consiguiente, tiene una voluntad que apetece al bien moral: hacer el bien y evitar el mal.
La profesión es una capacidad cualificada requerida por el bien común, con peculiares posibilidades económico-sociales. El profesional no tiene el carácter de tal por el simple hecho de recibir el título que lo certifica o le da la cualidad de profesional. Nadie es profesional por el título en sí; el título lo único que expresa es su calidad de ser ya un profesional, mas no que tiene todas las cualidades éticas para serlo. El título profesional, más allá de ser un "alguien", es la manifestación intrínseca de lo que internamente se posee, no por la naturaleza de la persona, sino por sus cualidades éticas, como la idoneidad o aptitud, que le confieren un nuevo perfil a su personalidad.
Dimensiones e Implicaciones de la Ética Profesional
Dimensiones de la Ética Profesional: Un Profesional es Responsable y Ético Ante:
- La ley.
- Los derechos humanos.
- El medio ambiente.
- La comunidad.
- La organización.
- Su profesión.
La Ética en el Ámbito Empresarial
La ética empresarial es una exigencia de la persona, cualquiera que sea su trabajo. Si genuinamente se mantiene una preocupación por los empleados, proporcionándoles "dignidad y respeto", el trabajador estará feliz y motivado para producir calidad. En muchas empresas inmersas en la competitividad y la falta de tiempo para todo, los trabajadores son considerados el "recurso humano". Esto puede interpretarse como sujetos que no son personas, sino recursos (con todas las implicaciones éticas que esto conlleva).
Estos recursos son atractivos en la medida en que cumplan con juventud, dedicación, resultados, identificación con la empresa, esfuerzo que vaya más allá de la estricta responsabilidad, capacidad de trabajar en equipo, ser agradables, saber de computación y tener un idioma alternativo. Mejor aún si su costo es "bajo". Este es el comportamiento de las empresas hacia los recursos humanos o, mejor dicho, el talento humano, en la mayoría de las empresas que interactúan en un ambiente de competencia; sin embargo, existen empresas que no dudan en mencionar que las personas son uno de sus principales activos.