La Inteligencia: Un animal que es persona
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
- La Inteligencia
Un animal que es persona
Persona viene del griego “prosopón” que era la máscara que servía para dar resonancia a la voz para identificar el personaje que representaban en el teatro de la antigua Grecia. El primero en utilizar dicha palabra fue Cicerón usándola como el que representa un papel también como la interioridad que actúa en nosotros tras la fachada corporal.
Pascal define a la persona como “ser presente” mientras que la aportación de Kant al concepto de persona es la moralidad de estas.
La interioridad humana
La ciencia nos dice que en el mundo solo existen partículas físicas carentes de conciencia y de intención. El problema nos afecta al intentar entender cómo se compenetra la exterioridad corporal con la interioridad psicológica. Hay tres rasgos esenciales que debemos encajar dentro de nuestro cuerpo:
- La autoconciencia: es el rasgo más importante y es un conocimiento reflejo, una capacidad que el hombre tiene de conocerse a sí mismo.
- La subjetividad de los estados mentales: se manifiesta en hechos tan claros como que yo siento mis dolores y tú no.
- La causalidad mental: todos los experimentos que nuestro pensamiento incide sobre la realidad física y la modifica.