Inteligencia y Pensamiento: Resolución de Problemas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Inteligencia y Pensamiento
El término pensamiento sirve para referirse a distintas funciones mentales tales como la elaboración de conceptos, la resolución de problemas, el razonamiento o la toma de decisiones. Debemos distinguir entre inteligencia y pensamiento. La inteligencia es la capacidad para resolver un problema nuevo para el sujeto. El pensamiento es una inteligencia interiorizada y se apoya sobre símbolos que se ponen entre la mente y las cosas. Un concepto es una representación mental o idea general, que se forma por la abstracción, bajo la cual quedan sumidas varias ideas que guardan una relación de semejanza entre sí, lo más característico del pensamiento es el razonamiento. Los métodos más habituales del razonamiento lógico son deducción e inducción. La inteligencia y el pensamiento sirven para solucionar problemas. Un problema surge cuando queremos conseguir algo y los procedimientos que tenemos a nuestra disposición para conseguirlo no nos sirven.
Maneras de resolver un problema:
- Ensayo y error: probar soluciones, más o menos al azar hasta dar con lo correcto.
- Descomponer el problema hasta la consecución final
- Creatividad: se trata de tener sensibilidad ante los problemas y por las posibilidades de redefinir las cuestiones es decir crear cosas o ideas nuevas, el pensamiento creativo permite crear algo nuevo. El proceso creativo se compone de distintas etapas: preparación, incubación, inspiración y verificación. La resolución de problemas implica tomar decisiones elegir entre varias alternativas posibles, sabiendo que las consecuencias de nuestra elección son inciertas. Para tomar decisiones hay que hacerlo con los siguientes pasos: aceptar el reto cuando el problema es auténtico, buscar alternativas y pensar modos de alcanzarlos, hacer un balance de lo positivo y negativo, formular un compromiso y evaluar las consecuencias.