Inteligencia, Percepción y Conciencia: Fundamentos de la Cognición Humana y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

De la Inteligencia Animal a la Humana

La inteligencia sirve para dirigir las acciones a través del conocimiento. Dirigir las acciones permite resolver problemas. Los animales lo hacen mediante rutinas instintivas. Hay animales que aprenden más rápido que otros, como los chimpancés. Las capacidades de los animales pueden dejar de ser automáticas para volverse voluntarias. Los humanos, en cambio, podemos dirigir nuestra acción no solo por el estímulo, sino también por lo que pensamos, inventamos y proyectamos.

Sensación y Percepción

Llamamos sensación a la acción de un estímulo sobre nuestros órganos sensoriales. Percibir es dar significado a un conjunto de sensaciones. Al percibir, se destaca un fondo y este adquiere significado.

La experiencia sensible cumple dos funciones fundamentales:

  • Nos proporciona información, datos del mundo real.
  • Nos pone en contacto con las cosas que existen. Si sabemos que existen, es gracias a las experiencias sensibles.

La Conciencia

La conciencia depende del cerebro. Se considera un fenómeno emergente, que se produce por el conjunto de muchos elementos. De la unión de fenómenos neuronales emerge la conciencia. El cerebro posee mecanismos para estabilizar las imágenes que percibimos.

Percibir y Pensar en Conceptos

La inteligencia opera con diferentes tipos de conceptos:

  • Concepto Perceptivo: Es una selección de rasgos que permiten reconocer todas las percepciones de un objeto como percepciones de la misma cosa.
  • Concepto Abstracto: Es un conjunto de rasgos, notas o aspectos que permiten identificar o clasificar a individuos y objetos. La inteligencia no solo utiliza conceptos perceptivos para identificar, sino también estos conceptos abstractos para categorizar y razonar.

Propiedades de los Conceptos

Los conceptos tienen dos propiedades principales:

  • Comprensión: Son los rasgos que definen un concepto. La definición determina los rasgos esenciales que tiene ese concepto.
  • Extensión: Es el conjunto de individuos u objetos a los que se puede identificar o aplicar mediante un concepto.

Existe una relación inversa entre estas propiedades: cuanto mayor sea la comprensión (más rasgos definitorios), menor será la extensión (el número de individuos a los que se podrá aplicar). Lo valioso de la inteligencia es que permite combinar y manejar estos conceptos, lo cual posibilita, entre otras cosas, la capacidad de imaginar, planificar y resolver problemas complejos.

Entradas relacionadas: