Inteligencias Múltiples y Artificial: Comprendiendo la Mente Humana y la Máquina
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,67 KB
La Teoría de las Inteligencias Múltiples
¿Qué son las Inteligencias Múltiples?
Howard Gardner (1943) es el creador de la teoría de las inteligencias múltiples. Según él, no existe un solo tipo de inteligencia; su teoría cuestiona la existencia de una única inteligencia y la considera, más bien, como un conjunto de varios factores de igual importancia que se complementan entre sí.
Tipos de Inteligencia
Gardner identificó varios tipos de inteligencia:
- Inteligencia lingüística: Capacidad de utilizar las palabras de modo adecuado, ya sea verbalmente o por escrito.
- Inteligencia lógico-matemática: Permite utilizar los números de un modo eficaz y realizar argumentaciones correctas y coherentes.
- Inteligencia espacial: Habilidad de percibir el mundo visual con precisión y de poder transformar lo percibido, recreándolo al gusto.
- Inteligencia cinético-corporal: Permite dominar el propio cuerpo para poder expresar ideas y sentimientos, o para crear objetos e instrumentos.
- Inteligencia musical: Capacidad de percibir y expresar formas musicales, componiendo o interpretando mediante un determinado instrumento musical.
- Inteligencia interpersonal: Nos permite percibir los estados anímicos y las intenciones de los demás.
- Inteligencia intrapersonal: Capacidad de autoconocernos y comprender nuestro mundo interior.
- Inteligencia naturalista: Sensibilidad hacia los fenómenos naturales.
- Inteligencia existencial: Permite reflexionar sobre las cuestiones fundamentales de la existencia, como el sentido de la vida.
- Inteligencia emocional: Aunque no fue reconocida inicialmente como una inteligencia separada por Gardner, integra aspectos de las inteligencias interpersonal e intrapersonal y ha ganado gran relevancia.
Aplicación y Colaboración de las Inteligencias
Es fundamental entender que estas diferentes inteligencias nunca funcionarán por separado, sino siempre en colaboración con las restantes. La teoría de las inteligencias múltiples pretende subsanar y corregir el enfoque educativo tradicional, considerando a cada alumno como un ser humano único. El programa propuesto por esta teoría hace hincapié precisamente en aquello que los alumnos saben hacer mejor, permitiendo desarrollar estas potencialidades.
Inteligencia Artificial: La Mente en la Máquina
Pioneros y Experimentos Mentales
En el campo de la inteligencia artificial, destacan figuras como Alan Turing y su famoso Test de Turing, un criterio para determinar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente indistinguible del de un ser humano. Por otro lado, John Searle propuso el experimento mental de la Habitación China para argumentar en contra de la idea de que un programa informático, por sí solo, pueda dar lugar a una mente o conciencia.
Condiciones para una IA Genuina
Para poder confirmar que los ordenadores son verdaderamente inteligentes, tendrían que cumplir las siguientes condiciones:
- Impredecibilidad: Dar respuestas totalmente novedosas ante situaciones nunca antes vividas.
- Intencionalidad: Tener un propósito concreto y determinado.
- Emoción: Es indispensable sentir emociones porque son ellas las que crean motivaciones y dan significado a la experiencia.