La Interacción Humana con la Naturaleza y la Conservación Ambiental

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Interacción Humana con la Naturaleza

Partiendo de que el ser humano no es un ser aislado del planeta, sino que, por el contrario, interactúa con otros seres vivos que tienen la misma necesidad de subsistir. Por esta razón, elementos como el aire, el agua, el clima adecuado, etc., son fundamentales.

Desde pequeños, estamos acostumbrados a admirar a diario las maravillas de las plantas y flores. Nos gusta interactuar con los animales domésticos y saber cómo cuidarlos, alimentarlos y protegerlos.

A ellos los podemos observar en lugares especialmente acondicionados para ello, como los zoológicos o los parques botánicos. Es menester de los seres humanos saber mantener, conservar y cuidar esos lugares y sus habitantes como corresponde.

Importancia del Medio Ambiente

El medio ambiente es el espacio en el cual el ser humano interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado. Es muy importante, porque de él obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente.

Nuestro planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, papel, lápiz, computadora, goma, etc.

Problemas Ambientales Actuales

El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo debido a los incendios y a la explotación excesiva, y los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca.

A nivel mundial, el medio ambiente se encuentra en problemas para conservar su equilibrio, debido a los drásticos daños sufridos, los cuales han sido causados por la industrialización y la explosión demográfica inadecuada.

Respuesta Global y Derecho Ambiental

La ONU ha organizado actividades innovadoras en materia de investigación y acopio de datos sobre población, salud y educación que, por primera vez, dieron lugar a indicadores confiables a escala mundial.

Por las razones anteriores, a nivel internacional y nacional se ha tomado conciencia de las limitaciones naturales que tiene el desarrollo y crecimiento de la humanidad, adoptando medidas políticas, jurídicas y sociales para reencauzar la concepción de progreso de la sociedad.

La protección ambiental ha encontrado que el imperante modelo económico universal propicia la destrucción paulatina del planeta y genera diariamente múltiples acciones nocivas para el medio ambiente.

La propagación mundial del movimiento ecologista ha servido para sentar las bases de la ecología social moderna, que enfoca su estudio en la protección y el correcto aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente, y del consecuente desarrollo del Derecho Ambiental y sus distintas vertientes.

La Crítica Dependencia Humana del Equilibrio Natural

La importancia de la conservación del equilibrio ambiental se puede reducir a que, sin la existencia de las condiciones naturales dadas, difícilmente hubiera aparecido el ser humano en la Tierra. Hoy se discute sobre los desequilibrios ecosistémicos que pueden llevar al caos, siendo una consecuencia la eliminación de las condiciones dadas para que el ser humano pueda subsistir.

Es decir, la naturaleza subsiste con sus equilibrios; sin embargo, el ser humano no puede sobrevivir sin la naturaleza. Y, más grave aún, el humano no cuenta con equilibrios artificiales que garanticen su subsistencia. El único ser vivo que rompe el equilibrio ambiental es el ser humano, animal capaz de adaptar el entorno a sus necesidades, pero incapaz actualmente de evolucionar en armonía con él.

Entradas relacionadas: