Interacción y Respuestas en Seres Vivos: Homeostasis y Sistemas de Control

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Los Seres Vivos como Sistemas Abiertos

Los seres vivos son sistemas abiertos porque hay un intercambio de materia y energía con el medio que los rodea. Los seres vivos se relacionan con el medio porque reciben información de donde se encuentran, lo que se constituye un estímulo, y realizan acciones que son una respuesta a esa información.

Conceptos Clave

  • Estímulo: Es la información que recibe un receptor y es enviada al centro de procesamiento (órgano especializado) para generar una respuesta.
  • Respuesta: Es la acción que hace el organismo como reacción a un estímulo.
  • Receptor: Es el que recibe dicha información por células de órganos especializados y transmite la información para generar una respuesta que permita el buen funcionamiento del organismo.
  • Efector: Es el órgano o estructura que ejecuta la respuesta que es enviada al medio.

Tipos de Respuestas

Los tipos de respuestas que existen en los animales son:

  • Motoras
  • Secretoras
  • Inmunológicas

Y en los vegetales:

  • Las que incluyen movimiento
  • Secretoras

Homeostasis y Regulación

Estas respuestas se relacionan con la homeostasis (equilibrio interno de un ser vivo). La termorregulación permite mantener la temperatura corporal constante, independientemente de la temperatura que haya en el ambiente. La osmorregulación permite mantener el contenido de agua corporal dentro de ciertos valores. Los estomas son los pequeños orificios que se abren y se cierran para la regulación del agua.

  • Homeostasis: Es el conjunto de procesos que mantiene el equilibrio en un organismo entre el medio interno y el externo. Se logra mediante el trabajo coordinado de varios sistemas.
  • Tropismo: Son las respuestas provocadas por un estímulo externo que determina la dirección del movimiento. Un tropismo se considera positivo cuando la planta se desplaza hacia un estímulo y negativo cuando lo hace en sentido contrario.
  • Nastias: Son movimientos predeterminados en respuesta a un estímulo, pero no dependen de la dirección de este. En cambio, el tropismo es la respuesta a un estímulo externo que determina la dirección del movimiento.

Sistemas de Control en Animales y Vegetales

Animales

  • Sistema Nervioso: Respuesta rápida, duración corta, impulso nervioso.
  • Sistema Endocrino: Respuesta lenta, duración larga, hormonas viajan por la sangre.

Vegetales

  • No existe sistema nervioso. Liberación de hormonas, como las auxinas.

Características de los Sistemas Nervioso y Endocrino

Sistema Nervioso

  • Está relacionado con los nervios y las conexiones eléctricas del cuerpo.
  • Permite reacciones más rápidas en comparación con organismos sin sistema nervioso.
  • Hay dos tipos: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
  • Su parte más importante es el cerebro, donde se analizan todos los impulsos, ya sean de dolor o placer.

Sistema Endocrino

  • Compuesto por glándulas y sus secreciones (hormonas).
  • Controla la intensidad de funciones químicas en las células.
  • Rige el transporte de sustancias a través de las membranas celulares.
  • Regula el equilibrio del organismo.
  • Hace aparecer las características sexuales secundarias.

Incorporación y Pérdida de Agua en los Seres Vivos

Las fuentes de incorporación de agua en la mayoría de los mamíferos se encuentran en la dieta. Cuando se metabolizan los nutrientes, se pierde agua en los excrementos, en la orina y mediante la respiración a través de la piel.

Ejemplo de Estímulo y Respuesta

Estímulo: Dolor -> Receptor: Dedo -> Centro de procesamiento: Cerebro -> Efector: Mano -> Respuesta: Alejar la mano.

Este esquema quiere decir que se genera un estímulo, luego este individuo procesa esa información y, finalmente, realiza una acción denominada respuesta.

Esquema simplificado: Estímulo -> Procesamiento -> Respuesta.

Entradas relacionadas: