Interacción Social: Estatus, Roles y Pautas de Conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La Interacción Social

La interacción social se da desde el nacimiento. Convivimos con otras personas, estableciendo una red de interacción. El ser humano siempre está relacionado con otros. Es la mutua dependencia y relación entre seres humanos.

¿Por qué se dice que la interacción social está pautada?

Existen definiciones sociales sobre la conducta esperada, que varían de una cultura a otra o cambian con el tiempo.

Estatus Social

El estatus es sinónimo de posición social, el lugar que ocupamos en la estructura social, reconocido por los demás, esperando conductas, derechos y obligaciones. Define quiénes somos con relación a otros y qué esperar o qué esperan de nosotros.

Diferencia entre estatus adquirido y adscripto

El estatus adscripto está totalmente fuera de nuestro control. Muchos son impuestos al nacer y contra nuestra voluntad (sexo, raza, procedencia étnica).

El estatus adquirido es el que seleccionamos con esfuerzo y capacidad (ej.: casamiento, trabajo, hijos).

Estatus predominante

Es el que mejor define la identidad social. Depende de cada sociedad. En la actualidad, suele ser el trabajo.

Transferencia de estatus

Se da, por ejemplo, en el grupo familiar. El marido/padre transfiere su estatus a la mujer e hijos. Un alto cargo le transfiere un buen estatus a quien lo ocupa.

Rol Social

Es el papel que desempeñamos cada uno, haciendo lo que se espera en la posición social que ocupamos. El rol es la conducta asociada a la posición social. Por lo cual, el estatus y el rol son inseparables.

Complementariedad de roles

Uno aprende a través de juegos constantes con padres, hermanos o abuelos, por ejemplo. Lo mismo se repite en los grupos sociales, existiendo expectativas complementarias, esperando conductas y comportamientos de la otra parte.

Conflicto de roles

Ocurre cuando varios roles tienen exigencias diferentes y complican a los demás (ej.: un estudiante cumple tareas, exámenes, esfuerzo y, a la vez, dedica tiempo como empleado a sus tareas).

Conglomerados

Son un conjunto físicamente próximo, pero sin comunicación recíproca (ej.: espectadores).

Pautas de Conducta

Son comportamientos generalizados, estandarizados y regularizados que sirven de modelo o guía de conductas aceptables o no aceptables.

Tipos de pautas de conducta

  • Pautas con contenido externo: conductas concretas.
  • Pautas con contenido interno: pensamientos y sentimientos que explican el comportamiento.

Distintos Agrupamientos Humanos

  • Categoría social: integrada por todos los que comparten algo en común (no tienen contacto físico alguno).
  • Conglomerado: conjunto físicamente próximo sin comunicación recíproca (espectadores).
  • Grupos sociales: mantienen distintos grados de interacción y comunicación. Cada uno de los integrantes se reconoce como parte del mismo y comparten objetivos comunes.

Entradas relacionadas: