Interacciones Biológicas y Factores de Virulencia en Bacterias: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Clave en Biología: Interacciones y Factores Bacterianos

1. Depredación

La depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el depredador es carnívoro u omnívoro.

2. Parasitismo

El parasitismo es un tipo de simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito o huésped) depende del otro (hospedante u hospedador).

3. Factores que Influyen en la Descomposición

Los principales factores que influyen en la descomposición y/o putrefacción son:

  • Temperatura
  • Disponibilidad de oxígeno
  • Acceso de insectos
  • Acceso de carroñeros
  • Humedad

4. Antígenos de Vibrio cholerae

Serotipo 01

5. Toxinas de Escherichia coli Enterohemorrágica

La E. coli enterohemorrágica (EHEC) produce la toxina Shiga, que causa una diarrea sanguinolenta grave y, a veces, síndrome urémico hemolítico. Hay más de 100 serotipos de EHEC; el O157:H7 es el más conocido, pero muchos otros causan una enfermedad similar.

6. Producción de Aflatoxinas

Las aflatoxinas son producidas principalmente por Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus.

7. Clostridium perfringens y su Enterotoxina

La bacteria que produce una enterotoxina que se comporta como un superantígeno, promoviendo la liberación de mediadores de la inflamación, es Clostridium perfringens.

8. Diarrea "Agua de Arroz" y su Agente Causal

Una característica típica de la diarrea "agua de arroz" pertenece al microorganismo Cryptosporidium.

9. Tipos de Bacterias Según su Relación con el Oxígeno

Aerobios

Se denominan organismos aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico. El concepto se aplica no solo a organismos, sino también a los procesos implicados ("metabolismo aerobio") y a los ambientes donde se llevan a cabo.

Facultativos

Las bacterias facultativas son aquellas que pueden desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, por lo que también se las llama aerobias facultativas o anaerobias facultativas. Pueden desarrollar un metabolismo respiratorio, usando el oxígeno presente; o fermentativo, en ausencia de oxígeno.

Anaerobios

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que utilizan la respiración anaerobia, es decir, no utilizan oxígeno en su metabolismo; más exactamente, el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.

10. Factores de Virulencia de Escherichia coli

Los principales factores de virulencia de las cepas patógenas de Escherichia coli incluyen:

  • E. coli enteropatógena (ECEP)
  • E. coli enterotoxigénica (ECET)
  • E. coli enteroinvasora (ECEI)
  • E. coli shigatoxigénica (ECST)
  • E. coli enteroagregativa (ECEA)
  • E. coli adherente difusa (ECAD)
  • E. coli adherente invasora (ECAI)

Entradas relacionadas: