Interacciones entre Cuerpos: Fuerzas y Tipos de Interacciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Interacciones entre Cuerpos a Distancia
Las interacciones de un cuerpo con su entorno son la causa de las variaciones en su estado de movimiento o estructura. Toda interacción entre dos cuerpos supone dos acciones conjuntas; cada una la ejerce un cuerpo y actúa sobre el otro. Las interacciones pueden ser por contacto o a distancia.
Las Fuerzas
Las fuerzas dependen de la intensidad, dirección y sentido. Cada interacción se representa mediante la fuerza, una magnitud vectorial que representa la interacción de un cuerpo con algo exterior a él. Las fuerzas pueden ser:
- Dinámicas: Producen una variación en el estado de movimiento, es decir, un cambio de velocidad, ya sea en módulo, dirección o sentido.
- Elásticas: Originan un cambio en la estructura del cuerpo; es decir, la fuerza produce una deformación del cuerpo.
Características de las Fuerzas:
- Módulo: Número positivo que indica la intensidad de la fuerza.
- Dirección: Coincide con la de la recta, r, a lo largo de la cual actúa.
- Sentido: Precisa si la fuerza tira o empuja.
- Punto de aplicación: Indica el punto, P, donde está aplicada.
La unidad de fuerza en el Sistema Internacional (SI) es el Newton.
Tipos de Interacciones
- Nuclear fuerte: Es la más intensa. Es una interacción atractiva de corto alcance que actúa en el núcleo atómico y es responsable de su estabilidad.
- Electromagnética: 100 veces más débil que la nuclear fuerte. Actúa solo en cuerpos cargados eléctricamente y puede ser atractiva o repulsiva. Su alcance es infinito y es responsable de la estructura de la materia.
- Nuclear débil: Es 10-14 veces más débil que la nuclear fuerte. Su corto alcance limita su acción al interior del núcleo de los átomos. Es responsable de algunos fenómenos radioactivos.
- Gravitatoria: Es la más débil de todas, 10-39 veces menor que la nuclear fuerte. Es atractiva, de alcance infinito y actúa entre todo aquello que tenga masa. Sus efectos son acumulativos. Es responsable de la estructura del universo y de la formación de los planetas.