Interacciones Fundamentales y Aplicaciones de la Física en la Tecnología
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Interacciones Fundamentales de la Naturaleza
Todas las fuerzas de la naturaleza se reducen a cuatro interacciones fundamentales:
Fuerza Nuclear Fuerte
Es la más intensa y de muy corto alcance. Mantiene unidos a los **protones** y **neutrones** que componen el núcleo de los átomos. Los núcleos no serían estables si no existiera esta fuerza, más intensa que la repulsión electrostática entre los protones que lo forman.
Fuerza Electromagnética
Es la segunda en intensidad y de largo alcance. Actúa sobre partículas cargadas eléctricamente y puede ser atractiva o repulsiva. Es la responsable de que los átomos y moléculas de la materia estén ligados.
Fuerza Nuclear Débil
Es la tercera en intensidad, de muy corto alcance, y es causante de algunas reacciones nucleares como la radiación beta.
Fuerza Gravitatoria
Es la más débil, se produce en todos los cuerpos, siempre es atractiva y de largo alcance. Es responsable del movimiento de los astros, de que los cuerpos caigan y de las mareas.
Aplicaciones de la Física: Tecnología y Sociedad
La física es el paradigma de lo que hoy llamamos **Ciencia** y uno de los pilares de la **tecnología**. Sus aportaciones han revolucionado nuestra comprensión de la realidad y nuestro modo de vida.
La **mecánica** nos enseña cómo se mueven los cuerpos y dicta las leyes de la aeronáutica y de la estática que permiten diseñar naves y construcciones. También explica cómo se comporta el sonido, lo que ha llevado a avances técnicos como el sónar o la ecografía. Gracias a la **termodinámica**, que trata con la energía y el calor, sabemos, por ejemplo, hacer refrigeradores y motores de combustión.
El **electromagnetismo** establece los fundamentos de los motores eléctricos y de los generadores de electricidad. Esta rama de la física es también fundamental para la exploración y desarrollo de fuentes renovables de producción de energía eléctrica. Por otra parte, el conocimiento de las ondas electromagnéticas ha permitido el desarrollo de las telecomunicaciones.
La **óptica** nos permite manipular la luz y construir elementos ópticos, por ejemplo: dispositivos para diagnosticar y tratar problemas de visión, aparatos de uso en medicina como endoscopios y sistemas de cirugía láser, etc. Además, el láser está presente en nuestra vida cotidiana en los sistemas de reproducción de CD y DVD.
La **teoría de la Relatividad** establece la equivalencia entre masa y energía, que llevó tristemente a la bomba atómica, pero también a la energía nuclear necesaria para el suministro eléctrico. La **física cuántica** ofrece el fundamento para el láser y las células fotoeléctricas. La **física de la materia condensada** estudia nuevos materiales con propiedades increíbles y está detrás del desarrollo de la Nanotecnología.
Por su parte, la **física de partículas** y la **astrofísica** han cambiado nuestra visión de la naturaleza, desde la descripción de la composición de la materia a una escala pequeñísima hasta las teorías sobre el origen del universo.