Interacciones Fundamentales: Gravitación y Movimiento Planetario
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Tipos de Fuerzas en la Naturaleza
La fuerza gravitatoria y la fuerza eléctrica son dos tipos de fuerzas fundamentales en la naturaleza. Todos los fenómenos relacionados con las fuerzas que existen en la naturaleza se deben a una o más de estas fuerzas: fuerza gravitatoria, fuerza eléctrica, fuerza nuclear débil y fuerza nuclear fuerte.
Leyes de Kepler
Primera Ley de Kepler
Los planetas giran alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas, con el Sol en uno de los focos de la elipse. La parte de la órbita más próxima al Sol se llama perihelio y la más alejada, afelio.
Segunda Ley de Kepler
Los planetas se mueven con velocidad areolar constante; significa que la línea que une el Sol con la posición del planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
Tercera Ley de Kepler
Cuanto mayor sea el tamaño de la órbita, más tiempo tarda el planeta en recorrerla. T2/d3 = constante, donde T es el periodo (el tiempo que tarda el planeta en dar una vuelta alrededor del Sol) y d es la distancia media del planeta al Sol.
Dependencia de la Fuerza Gravitatoria
Dependencia de la Masa
Para cuerpos que están a la misma distancia, cuanto mayor es la masa, mayor es la fuerza de atracción gravitatoria. La distancia se mide desde el centro de un cuerpo al centro de otro cuerpo.
Dependencia de la Distancia
Para cuerpos que tienen la misma masa, la fuerza de atracción gravitatoria es menor cuanto mayor es la distancia que los separa. La fuerza disminuye con el cuadrado de la distancia: si la distancia se duplica, la fuerza se reduce a la cuarta parte.
Planetas con Satélites
- Tierra: 1 satélite (la Luna)
- Marte: 2 satélites (Deimos y Fobos)
- Júpiter: Más de 60 satélites (Galileo descubrió en 1610 los cuatro más grandes: Ío, Calisto, Ganímedes y Europa)
- Saturno: Tiene más de 60 satélites (el mayor es Titán)
- Urano: 27 satélites conocidos y posee anillos
- Neptuno: 14 satélites y un sistema muy tenue de anillos
Diferencia entre Satélite y Planeta Enano
La diferencia entre un satélite y un planeta enano es que los satélites son fragmentos de roca no muy grandes que son atraídos por la gravedad de un cuerpo con más masa y se quedan orbitando éste.