Interacciones Fundamentales de la Naturaleza y Máquinas Simples

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

¿Qué es la interacción?

Interacción significa una acción mutua entre dos objetos. Esto implica que entre ellos se está aplicando una fuerza.

¿Cómo se da una interacción?

Hay interacciones que se dan por contacto directo, como cuando levantamos un objeto con un montacargas; como los papelitos atraídos por el peine después de ser frotado, o los imanes que atraen a los clavos.

¿Qué es la adhesión?

Cuando la interacción se manifiesta entre moléculas de diferente tipo aparece la fuerza denominada adhesión molecular que consiste en una atracción que mantiene unidas a moléculas de diferentes sustancias en contacto.

¿Qué es la cohesión?

La fuerza de cohesión molecular resulta de una atracción electromagnética en una sustancia. Esta interacción está presente entre moléculas próximas y permite mantenerlas unidas formando una única estructura.

¿Qué es la tensión superficial?

El otro fenómeno es la tensión superficial que ocurre cuando se produce un desbalance de las fuerzas de cohesión de las moléculas que están en la superficie del líquido, al no tener moléculas vecinas del mismo material en la parte superior.

Mencione las interacciones fundamentales de la naturaleza

En el universo existen cuatro interacciones fundamentales que la humanidad hasta este tiempo ha podido extender: la gravitacional, la electromagnética, la nuclear fuerte y la nuclear débil.

Máquinas Simples

¿Qué es una máquina simple?

Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.

Tipos de máquinas simples

Los tipos de máquinas simples son:

  • Palanca: es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento.
  • Polea: es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza.
  • El torno: Máquina que se hace girar con el pie, por medio de una rueda, manubrio, etc., y sirve para hacer girar un objeto sobre sí mismo.
  • El plano inclinado: es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.

Máquinas más complejas

Máquina térmica

Máquina térmica o máquina de vapor es la transformación del calor en trabajo se logra gracias a la presión que ejerce el vapor de agua sobre una pared móvil.

Motores eléctricos

El principio de funcionamiento de un motor eléctrico es el de utilizar una fuente permanente de magnetismo para generar movimiento en otro cuerpo que conduce corriente eléctrica. Los motores eléctricos se emplean en aparatos que usamos en nuestra vida cotidiana: licuadoras, ventiladores, batidoras, etc.

Máquina de servicio de la alimentación

En la historia de la humanidad siempre ha sido muy importante desarrollar los saberes de la ciencia y la tecnología del movimiento, ya que estos han permitido crear ideas, modelos, mecanismos y sistemas de producción que le sirven para satisfacer sus demandas de subsistencia.

Entradas relacionadas: