Interacciones Humanas y Desafíos Globales: Una Perspectiva Biológica y Tecnológica
Impacto de la Actividad Humana y Desafíos Ambientales
La actividad humana utiliza recursos esenciales como energía, alimento, agua, minerales y suelo. La disminución de estos recursos, o la disputa por su posesión, genera conflictos y guerras, ejemplos claros son el petróleo en países árabes, los diamantes, el coltán y los fosfatos en el Sahara.
El crecimiento de la población demanda la ocupación de nuevos espacios, los cuales a menudo están expuestos a riesgos naturales. Estos incluyen deslizamientos, inundaciones, erupciones volcánicas, seísmos y tsunamis, que pueden desencadenar catástrofes.
Esta interacción humana con el entorno genera diversos impactos ambientales, tales como la contaminación, salinización, deforestación y erosión. Estos fenómenos son causa de la degradación y alteración de sistemas naturales, lo que a su vez intensifica problemas globales como el calentamiento global y la lluvia ácida.
Riesgos Naturales y Vulnerabilidad Socioeconómica
Riesgos en la Comunidad
En el ámbito local, tanto en la comunidad como en el municipio, se identifican riesgos altos de seísmo e inundaciones.
Factores de Vulnerabilidad
- Haití vs. República Dominicana: Haití presenta un mayor riesgo ante desastres naturales debido a su severa deforestación.
- Número de víctimas y PIB: El número de víctimas en un desastre no depende únicamente de la magnitud del evento, sino que está fuertemente influenciado por el PIB (Producto Interno Bruto) del país, es decir, por su nivel de riqueza o pobreza.
- Densidad de población: La densidad de la población es un factor crucial que influye en la relación entre el número de víctimas y el PIB.
- Factores desencadenantes de desastres: Para que un riesgo natural se convierta en un gran desastre, no basta con un solo factor; se requiere la concurrencia de múltiples factores.
Impacto en Ecosistemas y Producción de Alimentos
Alteración de Redes Tróficas
En la transición de una red trófica a otra, se observa una disminución significativa de la vegetación y una reducción de la diversidad biológica.
La Revolución Verde y sus Consecuencias
- Incremento de la producción: La Revolución Verde logró un incremento sustancial en la producción de alimentos gracias a la introducción de maquinaria y el uso de fitosanitarios.
- Acceso a alimentos: A pesar de este aumento en la producción, los problemas de alimentación a nivel global no se han solucionado, ya que no toda la población tiene acceso a esos recursos.
Desafíos Ambientales Globales Específicos
Efecto Invernadero
El principal responsable del efecto invernadero es el CO2 (dióxido de carbono).
Efectos de la Deforestación
La deforestación tiene impactos profundos en diversos aspectos:
- Biodiversidad: Disminuye drásticamente.
- Recursos: Reduce la disponibilidad de recursos naturales.
- Erosión: Aumenta al dejar el suelo desnudo y desprotegido.
- Ciclo del agua: Se altera; si la zona deforestada se destina a cultivos, la lluvia no se filtra adecuadamente en el suelo, lo que lleva a una pérdida de agua por escorrentía superficial y afecta la evaporación/transpiración.
- Producción de alimentos: Se ve negativamente afectada por la alteración del ciclo del agua y la erosión del suelo.
Fuentes de Energía y Sostenibilidad
Respecto a la quema de combustibles fósiles, surge la pregunta: ¿podría la energía nuclear suplir a estas fuentes de energía? La respuesta es no, porque los minerales radiactivos tampoco son renovables y, por lo tanto, también se agotarían.
Lluvia Ácida
La imagen de árboles defoliados es característica de la lluvia ácida. Este problema ambiental puede afectar a zonas amplias debido a la circulación atmosférica. Existe una relación directa entre las zonas afectadas y su grado de industrialización, observándose en regiones como Norteamérica, Centroeuropa, Este de Asia y Sudáfrica.
Innovación en Materiales: Polímeros y sus Aplicaciones
Polímeros Destacados y sus Usos
- Poliestireno: Descubierto casualmente como un magnífico aislante, fue usado inicialmente para forrar cables.
- Poli(metacrilato de metilo) (Plexiglás o Metacrilato): Un excelente sustituto del vidrio, notablemente más duro y resistente a los golpes.
- Teflón (Politetrafluoroetileno): Descubierto por Plunkett, es un polímero sólido altamente resistente a la corrosión por ácidos y bases, al calor y a los disolventes. Se utiliza, por ejemplo, para recubrir sartenes.
- Siliconas: Materiales basados en moléculas de oxígeno, silicio y grupos de carbono. Son cruciales como selladoras a prueba de agua, lubricantes e implantes quirúrgicos.
- Polietileno de Alta Densidad (HDPE): Desarrollado por K. Ziegler, se emplea en la fabricación de platos, botellas y otros materiales plásticos blandos, muy comunes en la industria del calzado y la marroquinería.
Hitos Tecnológicos Relevantes
Avances Históricos
- Máquina de vapor: James Watt logró desarrollar una máquina de vapor más eficiente que sus predecesoras.
- Daguerrotipo: Louis Daguerre inventó el daguerrotipo, marcando el nacimiento de la fotografía.
- Fibra de carbono: L. Phillips fabricó la primera fibra de carbono.
- Corazón artificial: Se realizó el primer implante de corazón artificial en un ser humano, fabricado con silicona y látex.
- Primera página web: Atribuida a Tim Berners-Lee, un hito fundamental en la historia de Internet.
Clasificación de Dispositivos y Servicios Digitales
Dispositivos de Captura, Entrada o Registro de Información (Verde)
- Cámara
- Grabadora
- Teclado
- Videocámara
Dispositivos de Almacenamiento de Datos (Rosa)
- Almacenamiento óptico
- Memoria flash
- Disco duro externo
Emisiones de Contenido y Servicios Digitales (Azul)
- Servicio de Internet (WWW)
- Correo electrónico
- Mensajería
- Banca online
- Compra online
- Entretenimiento online
- Gestiones administrativas
Conectividad y Emisiones (Lila)
- Emisiones por satélite: TV, Internet.
- Emisiones terrestres: TV, radio, telefonía.
Dispositivos para el Procesamiento y Explotación de Datos (Rojo)
- Sistema de audio-video
- PDA (Asistente Digital Personal)
- Ordenador
- GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
- Teléfono móvil
- Reproductor MP3/MP4