Interacciones Moleculares: Fuerzas y Enlaces Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Enlace entre Moléculas

Entre moléculas covalentes existen otras fuerzas más débiles que mantienen la cohesión entre las sustancias y que son las responsables de que se encuentren en estado gaseoso, líquido o sólido. Son los enlaces o fuerzas intermoleculares.
El tipo de fuerza intermolecular depende de la naturaleza de la molécula.
Ya sabemos que las moleculares polares tienen un desplazamiento de carga permanente, forman un dipolo.
En una molécula apolar no hay un desplazamiento de carga permanente, los electrones de un átomo o una molécula se pueden concentrar en un momento determinado en una región concreta. Esto crearía un desplazamiento de cargas y la especie que normalmente es apolar se convierte en polar: dipolo instantáneo.
Por un proceso de inducción, este dipolo instantáneo crea desplazamientos de cargas en las moléculas vecinas creando un dipolo inducido.
Dependiendo del tipo de dipolo que formen, las fuerzas de atracción intermolecular serán de diferente naturaleza.
En general, el enlace intermolecular puede ser de dos tipos: el que se da entre moléculas polares y entre moléculas apolares.
En el caso de las moléculas polares hay dos tipos de fuerzas intermoleculares: Van der Waals y enlace de hidrógeno.
En las moléculas apolares las fuerzas reciben el nombre de fuerzas de London.

Enlace Intermolecular Dipolo-Dipolo

Se establece entre moléculas polares. Se conocen como fuerzas de Van der Waals.

Enlace Intermolecular Dipolo Instantáneo-Dipolo Inducido

Se establecen entre moléculas apolares o átomos que forman dipolos instantáneos. Se denominan fuerzas de London.
En los gases nobles existen exclusivamente las fuerzas de London.
Halógenos

Propiedades Físicas y Fuerzas de Enlace

- En las moléculas covalentes se rompen las uniones intermoleculares y nunca se rompen los enlaces covalentes en el interior de la molécula.
- En un sólido cristalino covalente no hay fuerzas intermoleculares y por tanto se rompen los enlaces covalentes.
- En los sólidos iónicos se rompen los enlaces iónicos entre los aniones y los cationes. No hay fuerzas intermoleculares porque no hay moléculas.
- En los sólidos metálicos es necesario romper la red metálica que mantiene a los cationes inmersos en el mar de electrones, no hay uniones intermoleculares ya que no hay moléculas.

Entradas relacionadas: