Interacciones nucleares y concepto de fuerza en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Interacciones nucleares

Dentro de las interacciones que se llevan a cabo en el núcleo, es necesario distinguir entre la interacción fuerte y la débil.

La interacción fuerte

Es de corto alcance, siendo la responsable de la ligadura de electrones y neutrones en el núcleo.

La interacción débil

Es de corto alcance y tiene la tendencia a producir inestabilidad en ciertos núcleos, siendo la responsable de la mayoría de los procesos de decaimiento radioactivo tales como la desintegración beta (B).

La diferencia que puede notarse entre los tipos de interacciones radica en los siguientes aspectos:

  • La fuerza electromagnética y gravitatoria decrece con el inverso cuadrado de la distancia entre las partículas que interactúan, persistiendo siempre una fuerza aunque sea muy débil.
  • Las interacciones nucleares aparecen únicamente en el momento en que las partículas se encuentran muy próximas, desapareciendo cuando se separan.
  • Las fuerzas electromagnéticas pueden ser repulsivas y atractivas, en cambio las gravitatorias son únicamente atractivas.

Concepto de fuerza

Una fuerza es toda causa capaz de originar dos clases de efecto:

  1. Efecto dinámico: Produciendo o modificando el movimiento de un cuerpo.
  2. Efecto Deformador: Cambiando la forma de los cuerpos.

Carácter vectorial de la fuerza

Para que el efecto de la fuerza quede bien definido es necesario especificar 3 elementos claves: Magnitud, Punto de aplicación, dirección y Sentido.

Fuerza Normal

La fuerza normal entre dos superficies en contacto es la fuerza perpendicular que la superficie soporte ejerce sobre la superficie que se encuentra sobre ella.

Fuerza Tensión

Es la fuerza ejercida por una cuerda considerada de masa despreciable sobre un cuerpo que está ligado a ella.

Fuerza de roce

Son fuerzas que se originan en la superficie entre dos cuerpos. Son conocidos dos tipos de fuerza.

1-) Fuerza de cohesión: Es la fuerza que mantiene unida a la molécula de un cuerpo. Esta fuerza hace que los cuerpos adquieran tres estados:

  • Sólido: Cuando la fuerza de cohesión entre sus moléculas es muy grande.
  • Líquido: Cuando la fuerza de cohesión no es muy grande, razón por la cual los líquidos toman la forma del recipiente.
  • Gaseoso: Aquí la fuerza de cohesión es casi nula, por la cual los gases son volátiles y expansibles.

2-) Fuerza de Adhesión: Es la fuerza que mantiene unida a las moléculas de un cuerpo diferente. La tinta se adhiere al papel cuando escribimos. Cuando se pinta una pared, la pintura se adhiere a esta.

Entradas relacionadas: