Intercambio de materia y energía
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
UN SISTEMA: es el conjunto de elementos que funcionan como un todo unificado, en el que se profuce relaciones de interacion entre las partes que lo componen. Enfoques para estudiar el medio ambiente: Sistémico:explica las relaciones entre las partes que dan sentido al todo.Parte de muchos datos y varibles, los integra y analiza el funcionamiento global del sistema.Reduccionista: se divide en sus partes mas sencillas y estas se analizan una a una.EL MODELO: es la representación simplificada que simula la situación o fenómenos del mundo real. Lo que facilita el estudio de sistemas complejos.tipos de modelos: Modelo de caja negra: proporcionan datos limitados y superficiales de los sistemas complejos, solo analiza la entrada y salida de materia y energía. Modelo de caja blanca: es mas complejo y completo ya que estudia el funcionamiento del sistema. EL planeta Tierra COMO SISTEMA: la tierra es como un sistema abierto ya que experimenta un intercambio de ingormacion, materia y energía con el exterior. Es un sistema dinámico , complejo y estable , con mecanismos de aurorregulacion. Nuestro planeta es ocmo un modelo de caja negra : que recibe algo de materia mienras que la salida de materia es mínima. La energía el principal aporte externo procede del sol y la salida a las radiaciones infrarrojas. Si se estudia el planeta como modelo de caja blanca: -atmósfera:capa gaseosa y externa -hidrosfera:capa discontinua de agua que encuelce la superficie solida del planeta - geosfera: parte solida y rocosa del planeta. -ecosfera: parte de la tierra donde existe vida sin apoyo artificial. Estos 4 subsistemas no están aislados , constituyen interrelaciones estructura del sistema proporciona un ekilibrio.Efecto maripoya y domino. RECURSOS: forma de materia o energía necesaria para el funcionamiento de cualquier organismo .Desde el punto de vista humano, es cualquier factor , sustancia, producto, servicio o información de utilidad para las personas y que se puee usar para obtener bienes y servicios. según la intercencion del ser humano: -Naturales: se obtienen de la naturaleza y aportan alimentos, energía y materias primas. -Humanos o culturales: son generados por las actividades sociales humanas. Según la capacidad de generación : -recursos renovables: se forman por proceos cíclicos rápidos o bien, una vez utlizados, son regenerables.Son enegias limpias. -recursos no renovanles:son generados por procesos geológicos y biológicos muy lentos por lo que no son regenerables .Son energías sucias -Potencialmente reservables: son renovables a largo tiempo. RIESGOS: Es la probabilidad o posibilidad de ocurrencia de un daño o catástrofe o situación que pueden generar daños económicos, individuales y sociales. riesgos antropicos: causados por las actividades humanas. -Culturales: accidentes de trafico,drogas. -Químicos: contaminantes -tecnológicos: petroleros, incendios. riesgos naturales: originado por procesos naturales. -Biológicos: causados por seres vivos. -Químicos: sustancias tozicas. -Físicos: climáticos, geológicos y cósmico. riesgos inducidos: Riesgos naturales provocados por la actividad humana.
IMPACTO AMBIENTAL: es la alteración o modificación del medio, como consecuencia de la actividad humana. -factores: -signo:positivo o negatico -intensidad: total, alta, media o baja. - extensión: puntual, parcial, extremo o total. -momento: lentamente, a corto plazo o largo. -Persistencia: fugaz, temporal, pertinaz, permanente. -recuperación: irrecuperable, reversibles, mitigavles o recuperables. -suma de efectos. -periocidad: continua, discontinio, periódico o irregular. LA SOSTENIBILIDAD: la explotación de los recursos con el mínimo impacto respetando su capacidad de generación para permitir su uso en el futuro. MODELOS DE DESARROLLO: el desarrollo incontrolado: es el de la industrialización de los procesos de producción y obtención de recursos , para maximizar la producción y por tanto los beneficios obtenidos de ella. el modelo consercavionista: tiene en cuenta la limitación de los recursos y la posibilidad de su agotamiento , lo que condicionaría el futuro de la humanidad por escazez de recursos. Modelos de sostenibilidad: son aquelos que están encaminados a encontrar el equilibrio entre las necesidades del ser humano y la consercavion del planeta. LA Ordenación DEL TERRITORIO: es la asignación cada zona de un uso adecuado a sus características medioambientales, geológicas, sociales o económicas. Permite reducir los daños e impactos y optimizar las actividades humanas. pueden clasificarse: -desekilibrios horizontales: ocurren en las cámaras pobres, donde los poderes públicos tienen una escusa intervención o en las áreas de montaña. -desequilibrio verticales: son aquellos que se derica del mal uso del suelo o de una inadecuada gestiond e los recursos naturales. se apoya en 2 principios fundamentales: -capacidad del terreno y sus aptitudes de uso: nos permite valorar la capacidad del suelo para acoger las distintas actividade a las que se puede destinar. - capacidad ambiental : se trata del impacto que podía sufrir el terreno por una acción respecto a la stuacion inicial.