Intercambio Transcapilar: Fuerzas de Starling y Regulación Nerviosa del Flujo Sanguíneo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Fuerzas de Starling y Regulación Nerviosa del Flujo Sanguíneo: Mecanismos Clave del Intercambio Transcapilar
Fuerzas de Starling y el Intercambio Transcapilar
El intercambio de fluidos entre los capilares y el espacio intersticial está determinado por las fuerzas de Starling:
- Presión hidrostática capilar (Pc): Favorece la salida de líquido desde el capilar hacia el intersticio.
- Presión hidrostática intersticial (Pi): Favorece la entrada de líquido desde el intersticio hacia el capilar.
- Presión oncótica capilar (πc): Atrae el líquido hacia el interior del capilar, debido a la presencia de proteínas plasmáticas.
- Presión oncótica intersticial (πi): Atrae el líquido hacia el espacio intersticial.
Ejemplos de Modificación del Intercambio Transcapilar
Filtración:
- Contexto: Extremo arterial de los capilares.
- Causa: La presión hidrostática capilar (Pc) supera la suma de la presión oncótica capilar (πc) y la presión hidrostática intersticial (Pi).
- Ejemplo: En el extremo arterial, una Pc de ~35 mmHg es mayor que la πc (~25 mmHg) y la Pi (~0 mmHg), impulsando la salida de líquido.
Reabsorción:
- Contexto: Extremo venoso de los capilares.
- Causa: La presión oncótica capilar (πc) supera la suma de la presión hidrostática capilar (Pc) y la presión oncótica intersticial (πi).
- Ejemplo: En el extremo venoso, una Pc de ~15 mmHg es menor que la πc (~25 mmHg), favoreciendo la entrada de líquido al capilar.
Regulación Nerviosa del Tono Vascular: Vías Eferentes
Las vías eferentes vasculares, parte del sistema nervioso autónomo (SNA), regulan el tono vascular, la resistencia y, por lo tanto, el flujo sanguíneo.
Neurotransmisores y Receptores Clave en la Regulación Vascular
Sistema Nervioso Simpático:
- Neurotransmisor principal: Noradrenalina (norepinefrina).
- Receptores: Adrenérgicos (α1, α2, β1, β2).
- Efectos:
- α1: Vasoconstricción en la mayoría de los vasos, aumentando la resistencia periférica.
- β2: Vasodilatación en vasos de músculos esqueléticos y corazón, facilitando el flujo sanguíneo.
Sistema Nervioso Parasimpático:
- Neurotransmisor principal: Acetilcolina.
- Receptores: Muscarínicos (M2, M3).
- Efectos: Principalmente vasodilatación en ciertos tejidos. El efecto parasimpático en los vasos es menos pronunciado que el simpático.