Interfase del Ciclo Celular: Eventos en G1, S y G2
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Interfase Celular: Fases y Eventos Clave
La interfase es la etapa del ciclo celular en la que la célula crece y duplica su ADN antes de la división. Se divide en tres subfases principales: G1, S y G2. La síntesis de proteínas y de ARN se produce a un ritmo constante a lo largo de toda la interfase, pero la síntesis de ADN (duplicación) solamente se realiza durante la fase S (S de síntesis).
Fase G1
El período G1 comienza inmediatamente después de la división anterior. Durante esta etapa, la célula experimenta una gran actividad metabólica. Aumenta de tamaño, se sintetizan proteínas, se forman orgánulos citoplasmáticos y estructuras membranosas.
Al final de la G1 se distingue un momento de no retorno, denominado punto de restricción o punto R, a partir del cual ya es imposible detener el avance hacia las fases S, G2 y M.
Fase G0
Dentro de la G1, algunas células entran en el período G0. Durante esta fase, las células permanecen en un estado de quietud, no avanzan hacia la división celular (la célula no entra en las fases siguientes, pausa su ciclo celular). La fase G0 es una prolongación de la fase G1 que evita que la célula se divida y ocurre en las células que no necesitan dividirse.
Tradicionalmente se pensaba que en los adultos las neuronas permanecían en esta fase y no se dividían, pero en la actualidad se sabe que, en algunas zonas del cerebro, como en el hipocampo, aparecen nuevas neuronas por un proceso conocido como neurogénesis.
De la fase G0 se puede salir y las células pueden volver a incorporarse al ciclo celular normal. Por ejemplo, algunos tipos celulares, como los hepatocitos, si son debidamente estimulados, pueden recuperar la capacidad de división y pasar de G0 a G1.
Fase S (Síntesis de ADN)
El período S es el de síntesis, duplicación o replicación del ADN. Además, se siguen transcribiendo los genes necesarios para sintetizar las proteínas que precise la célula.
Durante esta fase comienza la duplicación de los centriolos: primero se separan un poco y a continuación, cerca de la base de cada centriolo y perpendicularmente, empiezan a polimerizarse los microtúbulos del nuevo centriolo hijo. También en esta fase se sintetizan las nuevas histonas.
Fase G2
El período G2 es el que antecede a la mitosis. En este período las fibras cromatínicas (moléculas de ADN) ya están duplicadas; cada cromosoma estará formado por dos cromátidas (o moléculas de ADN) unidas a nivel del centrómero. En esta fase la célula contiene el doble de ADN que en la fase G1.
Se sintetizan las proteínas necesarias para la división de la célula, como la tubulina del huso y otras estructuras que intervienen en la separación de los cromosomas y en la citocinesis. Al final de esta fase, la célula ya contiene 2 centrosomas.