Interferencias en circuitos electrónicos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Acoplamiento conductivo
Se produce como consecuencia de que dos o más circuitos o equipos comparten una señal de retorno común. En este contexto, la corriente de retorno de un circuito fluye a través de la impedancia finita de la línea de retorno común, generando en ella una variación de potencial que se observa desde el otro circuito como una interferencia por cambio de su referencia de tierra. El acoplamiento conductivo requiere más de dos cables de retorno para cerrar la corriente de interferencia (uno es la propia tierra).
Inducción eléctrica o capacitiva
Se produce entre conductores próximos que están sometidos a potenciales que varían en el tiempo y que, por ello, dan lugar a campos eléctricos variables que afectan a aquellos otros que se encuentran en su entorno. La interferencia de tipo eléctrico se modela desde el punto de vista del circuito como las interferencias que se producen entre dos sistemas como consecuencia de las capacidades parasitas que existen entre los conductores que pertenecen a cada uno de ellos. Entre dos conductores próximos existe una capacidad parasita que es proporcional al área de los conductores e inversamente proporcional a la distancia entre ellos. Entre dos conductores que transfieren señal se produce una interferencia como consecuencia del acoplamiento entre los nudos eléctricos que representan por la existencia de una capacidad entre ellos.
Acoplamiento magnético
Esta interferencia se produce cuando el campo magnético generado por el circuito fuente atraviesa un bucle cerrado del circuito afectado. Esta interferencia depende del flujo de campo que atraviesa el bucle del segundo circuito, y esto es función del ángulo entre el plano del bucle y del área de este.