Intermediarios Financieros y sus Funciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Intermediarios Financieros
Realizan una labor de mediación entre las unidades económicas con superávit y las unidades con déficit con el fin de abaratar los costes de financiación y transformar unos activos en otros.
Bancarios
Operan con productos de pasivo y activo, como la banca privada, las cooperativas de crédito, cajas de ahorros y el Instituto de Crédito Oficial.
Pasivo
Son cantidades que los ahorradores depositan en las entidades financieras.
Activo
Son productos que adquieren los inversores para financiar sus proyectos, como sociedades de leasing y sociedades de factoring.
No Bancarios
Solo pueden operar con productos de activo, no admiten depósitos de los ahorradores, como sociedad de valores y agencia de valores.
Instituciones Tutelares
Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Sistema Europeo de Bancos Centrales
Es el organismo de la Unión Europea que coordina la política monetaria de todos los bancos centrales de los países de la UE, compuesto por el Banco Central Europeo y los bancos centrales de todos los países de la UE.
Banco Central Europeo
Encargado de definir la política monetaria Europea y mantener la estabilidad económica de la eurozona.
Banco de España
Es el banco central del estado y está integrado en el Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Funciones del Banco de España
Funciones como miembro del SEBC: promover el buen funcionamiento de los sistemas de pago, emitir los billetes de curso legal, realizar las operaciones de cambio de divisas. Funciones como Banco Central Nacional: prestar los servicios de tesorería, elaborar estadísticas, poseer y gestionar las reservas de divisas y metales preciosos. Instituto de Crédito Oficial: es una institución pública empresarial que actúa como agencia financiera del estado, no dispone de sucursales. Funciones: paliar los efectos producidos por crisis económica grave, catástrofes naturales, actuar como instrumento de ejecución de política económica.
Tipos de Establecimientos Financieros de Crédito
Empresas destinadas a conceder préstamos a clientes, sociedades leasing o factoring, filiales de empresa. Leasing: contrato a largo plazo de arrendamiento financiero. Factoring: instrumento de financiación a corto plazo, destinado a gestionar el cobro y la cartera de clientes de una empresa. La Comisión Nacional del Mercado de Valores: es el organismo encargado de controlar e inspeccionar los mercados de valores. Objetivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores: velar por la transparencia de los mercados de valores, cuidar la correcta formación de los precios, proteger a los inversores.