Intermediarios Financieros y Instituciones Financieras

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Intermediarios Financieros

3. Intermediarios financieros: se puede hacer de forma directa sin ellos se negocia lo AF primarios entre agentes económicos. Hay 3 tipos:

  • Brokers (cuenta ajena): actúan por orden, no corren riesgo.
  • Dealers (cuenta propia): además de actuar por cuenta ajena, crean oferta y demanda. Los beneficios vienen de la asunción de riesgos.
  • Market makers (creadores de mercado): son dealers que aseguran liquidez, ofrecen precio de compra/venta que se disponen a cumplir. Ganan con la diferencia entre compra y venta.

Forma indirecta (intermediario financiero) emite AF secundarios.

Instituciones Financieras

4. Instituciones Financieras. SFE. Entidades Compensación y Liquidación. Según el mercado financiero, hay tipos:

  • Mercado monetario: SNCE (Sistema Nacional de Compensación Electrónica, principal sistema español de pagos al por menor) y Target 2 (Sistema de pago del Eurosistema, principal plataforma de procesamiento de grandes pagos, utilizada por bancos centrales y comerciales en euros a tiempo real).
  • Mercado de Valores: cámara de compensación que se encarga del registro contable y la compensación/liquidación de valores, cubriendo la insolvencia para asegurar el funcionamiento del sistema.

Órganos de Supervisión

Supervisan: BE (Entidades de Crédito y Garantía Recíproca), CNMV (Empresas cotizadas en el mercado bursátil, Empresas y sociedades de inversión, Entidades normales y colectivas relacionadas con la titulación de activos, Entidades de capital riesgo), DGSFP (Compañías de Seguros y Fondos de Pensiones).

BE, funciones: 1. Supervisar solvencia de entidades de crédito y Sociedades de Garantía Recíproca. 2. Buen funcionamiento del SFE. 3. Mantener y gestionar divisas y metales preciosos. 4. Poner monedas metálicas en circulación. 5. Tesorería en emisión de Deuda Pública. 6. Organizar, Supervisar y Controlar el mercado de deuda pública. 7. Elaborar Estudios e Informes.

CNMV, funciones: 1. Supervisar, inspeccionar y sancionar en los mercados Primario y Secundario (excepto en el mercado Interbancario y de Deuda Pública, que es competencia de BE) tanto en el mercado como en los miembros. 2. Proteger a los inversores y garantizar un buen funcionamiento. 3. Recabar información sobre las Ofertas Públicas de Suscripción (OPS) y Ofertas Públicas de Venta (OPV) que pudieran afectar a los precios cotizados de los valores.

Funciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: 1. Controlar el acceso y ejercicio asegurador y la gestión de fondos de pensiones. 2. Supervisar actividades. 3. Ser soporte administrativo y técnico del Comisionado del Asegurado.

Entradas relacionadas: