Internet: Componentes, Funcionamiento y Tipos de Redes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Internet
Internet se compone de millones de dispositivos que, al conectarse entre sí, forman una red donde pueden intercambiar información y soportar la ejecución de aplicaciones de red.
Componentes para Conectarse a Internet
Millones de dispositivos, como servidores y computadoras, se conectan a través de medios físicos, como fibra óptica, cable de cobre o coaxial. Además, se utilizan dispositivos de administración de red, como módems, routers y switches.
Cómo Funciona Internet
Internet es una gran red donde los ordenadores pueden intercambiar información entre sí porque están unidos a través de conexiones telefónicas, cables, etc. Esto es posible gracias a que utilizan un lenguaje común, como el protocolo TCP/IP, que define las normas sobre cómo deben viajar los datos por la red. Por lo tanto, todos los ordenadores conectados a Internet deben utilizar el mismo protocolo para comunicarse entre sí; de lo contrario, no podrían intercambiar información.
Protocolo
Son las reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre equipos conectados a una red.
IP (Internet Protocol)
La dirección IP está compuesta por un número que permite identificar una computadora u otro dispositivo conectado a una red que emplea el protocolo de Internet. Este número es único y se asigna de manera específica a cada dispositivo.
Módem
Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas para ser transmitidas a través de líneas telefónicas, cables, etc.
Router
Cumple las funciones de un módem, pero también es capaz de gestionar los datos que enviamos o recibimos. Por lo tanto, decide cómo, por dónde y hasta dónde enviará la información.
Switch
Es un dispositivo que sirve para conectar varios elementos dentro de una red, como una PC, impresora, TV, etc. Cualquier dispositivo que contenga una tarjeta Ethernet o WiFi puede conectarse a un switch.
TCP/IP
Es el conjunto de normas o protocolo de Internet. Estas normas indican cómo se envía la información a través de Internet.
Tipos de Redes
Red de Área Personal (PAN)
Es la red utilizada en espacios pequeños y con pocos dispositivos.
Red de Área de Campus (CAN)
Es una red implementada en espacios geográficos, como universidades, para que pertenezcan a la misma entidad.
Red de Área Local (LAN)
Es una red que está limitada físicamente a un edificio o entorno de 200 metros. Se utiliza para conectar computadoras personales, estaciones de trabajo o fábricas.
Red de Área Metropolitana (MAN)
Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado.
Red de Área Amplia (WAN)
Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.
Red de Área de Almacenamiento (SAN)
Es una red propia para empresas que trabajan con servidores y quieren evitar la pérdida de rendimiento en el tráfico de usuarios.
Red de Área Local Virtual (VLAN)
Es una red de área local formada a nivel lógico, configurada por medio de software. Esto permite que estaciones de trabajo ubicadas físicamente en lugares diferentes puedan trabajar en la misma red lógica.
Topología de Red
Se refiere al arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos de una red se interconectan.
- Física: Es la disposición real de los cables.
- Lógica: Define la forma en que los hosts o los dispositivos acceden a los medios.