Internet y el Español: Impacto Lingüístico y Comunicación Digital
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Internet: Concepto, Orígenes y Servicios Clave
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. La primera conexión se conoció como ARPANET, establecida en California y Utah.
Servicios Principales de Internet
El servicio con más éxito es la World Wide Web (WWW), un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertexto. La Web utiliza Internet como medio de transmisión.
Existen otros servicios y protocolos importantes, como:
- El correo electrónico
- La mensajería instantánea
- Los juegos en línea
- Y muchos otros.
El Español en la Red: Impacto y Evolución Lingüística
Internet ejerce una clara influencia sobre el código lingüístico. Las consecuencias del uso de la lengua española en Internet se valoran en dos puntos fundamentales:
- La difusión de la informática y el uso de Internet suponen la incorporación al léxico castellano de palabras nuevas relacionadas con este campo.
- El código utilizado en los mensajes ha sufrido modificaciones, hasta el punto de que hablamos de un subcódigo propio de los usuarios de Internet.
Influencia del Lenguaje Informático en el Español
El campo léxico-semántico del español se ve afectado por el lenguaje informático. Algunos fenómenos que se producen son:
- Algunas palabras han adquirido nuevas acepciones (ej. red).
- Se han creado neologismos (ej. chatear).
- Se han introducido en la lengua préstamos crudos (ej. software).
- Se han formado nuevas palabras con prefijos procedentes del mundo informático (ej. cibercafé).
- Sufijos utilizados para la creación de nuevas palabras (ej. chatear, informatizar).
- Nuevas locuciones adverbiales o nominales.
El Subcódigo de Internet: Características y Usos
La lengua que se usa espontáneamente en Internet presenta un uso peculiar del idioma que se caracteriza por ser un nivel informal y cercano al lenguaje oral. Se trata de un uso especial caracterizado por la economía de palabras, la relajación estilística y, en ocasiones, la incorrección.
El Chat
En el chat, se usan recursos propios de la función apelativa y expresiva, con vocativos, imperativos y otras fórmulas de mandato. Abundan las frases entrecortadas e incompletas. El léxico incluye términos de la jerga juvenil, dado que los jóvenes son los mayores usuarios de esta forma de comunicación.
El Correo Electrónico
En el correo electrónico se aprecian rasgos de oralidad, condensación y elipsis. Es un medio menos informal que el chat y tiene una finalidad comunicativa distinta.
Instituciones y Recursos Lingüísticos en la Red
En la red hay una gran cantidad de información y recursos al servicio de la lengua española. Entre ellos, destacan:
- Consultar dudas sobre el uso del idioma (la Real Academia Española, por ejemplo, resuelve dudas de carácter lingüístico y y recoge sugerencias).
- Consultar diccionarios especializados.
- Consultar bases de datos lingüísticos.
- Consultar a distancia los catálogos de las bibliotecas.
- Obtener información sobre la situación del español y la cultura española en el mundo.
- Acceder a periódicos digitales y otras publicaciones.