Internet: Servidores, Protocolos y Conexiones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

INTERNET

Es un conjunto de redes y subredes interconectadas entre sí mediante cables coaxiales, fibra óptica, microondas, etc.

UN SERVIDOR

Es un ordenador cuyo cometido es el de suministrar servicios a los clientes que lo soliciten, un mismo servidor puede suministrar varios servicios y siempre está conectado a la red, cuando un servidor se desconecta se dice que se ha 'caído'

Servicios de internet

  • World Wide Web (WWW): Suministra documentos compuestos por texto, fotos, vídeos, con enlaces o hipervínculos para navegar a través de ellos.
  • Correo electrónico: Permite el intercambio de información en forma de texto, fotos, entre usuarios de dicho servicio en tiempo diferido.
  • Intercambio de ficheros: FTP en el que los ficheros se cargan o se descargan en un único servidor.
  • P2P: donde los ordenadores funcionan tanto como clientes como servidores.
  • Chat: Podemos hablar con personas que estén en cualquier sitio del mundo, en tiempo real.
  • Foro: Páginas de intercambio de información en las que los usuarios exponen sus dudas de cualquier tema.

PROTOCOLOS DE INTERNET

  • Direcciones IP: A cada ordenador conectado a una red se le asigna un único conjunto de números, respecto a dicha red. IPv4 32 bits, IPv6 128 bits, se alcanzan 3,40-1038.
  • DNS o sistema de nombres de dominio: Debido a que recordar los números del protocolo IP para pedir algún tipo de información a un servidor puede ser muy complicado, se crearon unos servidores cuya misión es proveer la equivalencia entre el nombre del servidor y su IP.
  • TCP/IP: Se encarga de enviar y recibir la información entre dos ordenadores y de comprobar si existen errores en dicha comunicación. Es el protocolo de comunicación más utilizado en internet.

TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET

  • RDSI: Los datos salen directamente desde el ordenador como señales digitales y se transmiten a través de la red telefónica. Velocidad 128 kbps.
  • ADSL: Es asimétrica, dispone de diferente velocidad de subida y de bajada, siendo mayor está última. También utiliza la línea de teléfono para enviar y recibir información. Se establecen tres canales diferentes de comunicación: dos para enviar datos y otro para el uso del teléfono. Velocidad 35 Mbps.
  • MÓDEM POR CABLE: No utiliza la línea telefónica convencional, dispone de su propia red de cableado coaxial. 100 Mbps.
  • FIBRA ÓPTICA: Los datos se convierten en pulsos luminosos que llegan hasta el dispositivo ONT, el cual convierte dichos pulsos en señales eléctricas que un router interpretará. 1Gbps.
  • CONEXIÓN USANDO DISPOSITIVOS MÓVILES: El acceso a internet se realiza desde nuestro móvil a través de una tarjeta SIM que nos proporciona nuestro proveedor de internet. La velocidad de acceso depende de nuestra cobertura, que vendrá determinada por nuestra posición actual, y de la tecnología de comunicación que disponga nuestro móvil (2G, 3G o 4G).

MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL

  • Identificación: Cada usuario en un sistema operativo necesita un nombre de usuario y una contraseña, deben ser fuertes y seguras, distintas para cada aplicación.
  • Ocultar o cifrar archivos sensibles: Cifrar los archivos con una contraseña garantiza si la contraseña es buena, sería muy difícil que alguien pueda acceder a su contenido.
  • Copia de seguridad: Es un duplicado de los archivos para protegerlos ante una eventual pérdida de los datos.
  • Antivirus: Programas que se encargan de proteger al ordenador frente a los virus. Se basa en buscar instrucciones dentro del código de cada programa que se esté ejecutando.
  • Sistema de alimentación interrumpida: Se compone de una batería, de un filtro de tensión, que evita sobretensiones.
  • Cifrado en la transmisión WLAN: En el intercambio de información a través de una red inalámbrica las ondas pueden ser interceptadas por cualquier otro receptor, WEP, WPA Y WPA2.
  • Firewall: Parte del sistema que se encarga de bloquear los accesos no autorizados a nuestro ordenador procedentes del exterior.

Entradas relacionadas: