Interpretación de Climogramas y Factores Geográficos del Clima en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 6,24 KB
Conceptos Fundamentales de Climatología: Interpretación del Climograma
El Climograma: Definición y Componentes
El Climograma es un gráfico que presenta las temperaturas medias mensuales mediante una línea y las precipitaciones mediante barras de una zona a lo largo de un año.
Criterios de Precipitación
Clasificación por Cantidad Total Anual
- Muy abundantes: Más de 1000 mm (Clima de montaña u oceánico).
- Abundantes: Más de 800 mm (Clima oceánico húmedo).
- Escasas: Entre 300 y 800 mm (Clima mediterráneo costero o continental).
- Muy escasas: Menos de 300 mm (Clima mediterráneo subdesértico).
- Nulas: Menos de 150 mm (Clima desértico).
Distribución de las Precipitaciones (Régimen)
- Regular: Todos los meses registran más de 30 mm (Clima oceánico).
- Algo regular: Uno o dos meses registran menos de 30 mm (Clima mediterráneo continental).
- Irregular: Más de dos meses registran menos de 30 mm (Clima mediterráneo).
Pregunta clave: ¿Cuál es la estación más lluviosa?
Tipo de Precipitación
Si la temperatura es superior a 0 ºC, no es clima de montaña.
Criterios de Temperatura
Temperatura Media Anual y Amplitud Térmica
La temperatura media anual se calcula a partir de la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja.
La Amplitud Térmica (diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío):
- Muy alta: Más de 20 ºC de diferencia (Interior).
- Alta: Entre 18 y 20 ºC (Interior).
- Media: Entre 16 y 18 ºC (Interior).
- Baja: Entre 9 y 15 ºC (Costas).
- Muy baja: Menos de 8 ºC (Canarias).
Temperaturas Estacionales
- Temperatura de verano:
- Caluroso: Más de 22 ºC.
- Fresco: Menos de 22 ºC.
- Temperatura de invierno (mes más frío):
- Suave: Más de 10 ºC.
- Moderado: Entre 6 y 10 ºC.
- Frío: Menos de 6 ºC.
El Concepto de Aridez
Existe Aridez si la curva de la temperatura está por encima de las barras de precipitación (según el índice de Gaussen).
- Húmedo: 0 meses áridos.
- Semihúmedo: 1-3 meses áridos.
- Semiárido: 4-7 meses áridos.
- Semiárido extremado: 7-11 meses áridos.
Clasificación General por Localización
- Clima de costa si la amplitud térmica es baja.
- Clima de interior si la amplitud térmica es alta.
- Clima de norte si el invierno es frío y los veranos suaves.
- Clima de sur si los inviernos son suaves y los veranos calurosos.
Factores Determinantes del Clima en España
España presenta una gran variedad de climas debido a la interacción de múltiples factores climáticos.
Factores Geográficos
Son aquellos elementos físicos permanentes que modifican las condiciones climáticas:
- Latitud: Distancia angular entre el ecuador y cualquier punto del planeta. España se encuentra en la zona templada del hemisferio Norte.
- Situación de la Península: Se encuentra entre dos masas de aire diferentes (Atlántico y Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África).
- Influencia del Mar: El interior presenta un clima continental debido a la escasa influencia marítima.
- El Relieve: Es un factor decisivo por su disposición. La disposición de los sistemas montañosos impide la libre circulación de las masas de aire.
- Altitud: Cuanto mayor es la altitud, menor es la temperatura, provocando precipitaciones orográficas, ocultas y horizontales.
- Orientación: Genera contrastes climáticos entre zonas más y menos expuestas:
- En función de la insolación: Las laderas en solana serán más cálidas y menos húmedas, y en umbría, lo contrario.
- En función de los vientos dominantes: Las laderas a barlovento (expuestas al viento) tendrán más precipitaciones que las de sotavento.
Factores Termodinámicos (Circulación Atmosférica)
Son responsables de la circulación de las masas de aire y se rigen por dos tipos de circulaciones:
Circulación en Altura (Corriente en Chorro)
Es la circulación en la capa más alta de la troposfera, dirigida por la Corriente en Chorro (Jet Stream). Es una corriente fuerte de estructura tubular que circula de Oeste a Este. Sus variaciones de velocidad y sus desplazamientos generan el tiempo en superficie.
- Velocidad: Cuando circula rápido, tiene un trazado con suaves ondulaciones. Cuando disminuye, presenta grandes ondulaciones y produce bajas presiones en superficie.
- Desplazamiento: Durante el invierno se desplaza más al sur, y en verano, más al norte.
Circulación en Superficie
Se da en la zona más baja de la troposfera y se dirige por:
Centros de Acción (Anticiclones y Borrascas)
Áreas de alta o baja presión:
- Las de alta presión son los Anticiclones y producen tiempo estable.
- Las de baja presión son las Borrascas y producen tiempo inestable y lluvioso (precipitaciones).
El origen de los centros de acción puede ser térmico o dinámico.
Masas de Aire y Frentes
- Masas de Aire: Son proporciones de aire con unas características concretas adquiridas en su origen, cuyo desplazamiento viene marcado por las presiones atmosféricas.
- Frentes: Son superficies que separan dos masas de aire de características distintas (tipos: polar, cálido, estacionario y ocluido).