Interpretación de Pirámides de Población: Metodología y Estructura Demográfica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Metodología para la Interpretación de Pirámides de Población

PRÁCTICA 1: Descripción de la gráfica demográfica.

Presentación del Gráfico

Se debe indicar que el gráfico a comentar es una pirámide de población, especificando las variables que representa:

  • Edad
  • Sexo
  • Población extranjera (si aplica)

A continuación, se debe expresar lo que representa la pirámide e indicar el lugar y el año al que corresponden los datos.

Interpretación de la Pirámide por Estructura de Edades

Es fundamental observar y explicar los posibles entrantes y salientes de las barras en cada uno de los grupos de edades. Es muy importante detectar si estos fenómenos se producen en ambos sexos e identificar correctamente las causas históricas recientes del lugar cuya población se está estudiando.

Significado de Entrantes y Salientes

  • Entrantes: Implican pérdida de población debido a causas naturales (subnatalidad o submortalidad) o a fenómenos migratorios (emigración).
  • Salientes: Suelen responder a momentos de sobrenatalidad o a fenómenos migratorios (inmigración).

Análisis Detallado por Grupos de Edad

  1. Jóvenes (0-14 años)

    Si existe un estrechamiento progresivo de la base, esto indica un frenazo en el crecimiento de la natalidad. Se deben analizar las causas (económicas, sociales, culturales) y las consecuencias de dicha situación (futuro envejecimiento, menor reemplazo generacional).

  2. Adultos (15-64 años)

    Es el grupo más voluminoso de la población y donde suele reflejarse con mayor claridad la incidencia de entrantes y salientes históricos (guerras, crisis, picos migratorios).

  3. Ancianos (65 años y más)

    Se debe observar la longitud de las barras superiores. Cuanto más largas sean, mayor grado de envejecimiento tendrá la población estudiada. Se deben explicar las causas (aumento de la esperanza de vida, caída de la natalidad) y las consecuencias de la situación detectada (presión sobre el sistema de pensiones y salud).

Interpretación de la Pirámide por Estructura de Sexo

Se trata de establecer las diferencias o semejanzas de los volúmenes de población por sexo en cada grupo de edad, prestando especial atención a los siguientes puntos:

  • Ratio de Nacimiento

    Se debe tener en cuenta que, por razones biológicas, siempre nacen más niños que niñas (ligeramente superior el volumen masculino en la base).

  • Esperanza de Vida

    Se debe analizar la esperanza de vida y comentar las causas de las diferencias observadas entre los sexos (generalmente, mayor longevidad femenina). Las causas principales de las diferencias en la cúspide suelen ser la caída de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida.

  • Grado de Fecundidad

    Se debe deducir el grado de fecundidad de la población en función del volumen de mujeres en edad fértil (generalmente 15-49 años). Se debe contrastar la fecundidad potencial de la población con la natalidad efectiva reflejada en la base de la pirámide.

Entradas relacionadas: