Interpretación Simbólica: Métodos Iconográfico e Iconológico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

**9.4 La Interpretación Simbólica**

La naturaleza de la representación simbólica exige estrategias hermenéuticas específicas para esclarecer su significado.

**El Método Iconográfico-Iconológico**

El método iconográfico-iconológico se ha desarrollado para interpretar símbolos en el campo de la imagen artística.

**Erwin Panofsky y los Tres Pasos del Método**

Erwin Panofsky, discípulo de Aby Warburg, introdujo el método y propuso tres pasos:

**1. Descripción Pre-Iconográfica**

Registra datos fácticos y expresivos de la obra.

**2. Análisis Iconográfico**

Potenciado por el Instituto Warburg, este paso:

  • Identifica, describe y clasifica imágenes, historias y alegorías.
  • Utiliza un método descriptivo y no interpretativo.
  • Requiere el estudio del origen y formación de las imágenes simbólicas.
  • Reconoce atributos que identifican figuras representadas, basados en repertorios iconográficos.
  • El primer gran repertorio iconográfico es la mitología greco-latina (por ejemplo, Zeus/Júpiter, Hades/Plutón).
**3. Análisis Iconológico**

Estudia las significaciones de imágenes, símbolos y figuras alegóricas en diversos campos.

El objetivo es dilucidar el significado intrínseco o contenido, considerando:

  • Procedimientos técnicos
  • Rasgos de estilo
  • Estructuras de composición
  • Aspectos iconográficos

El análisis iconológico interpreta en función del contexto histórico, cultural y social, revelando la mentalidad subyacente de una época, clase social o creencia.

Entradas relacionadas: