Interpretaciones Clave en Tests Proyectivos: PBLL y DFH de Machover

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Test de la Persona Bajo la Lluvia (PBLL)

39.- En el Test de la Persona Bajo la Lluvia, es correcto en relación al paraguas:

  1. Dibujarlo cerrado implica resignación en algún área de la vida, y bajará la guardia, entre otros.
  2. Dibujado cerrado y en el piso: con poca energía para defenderse, y en ocasiones, enfermedad terminal.
  3. Dibujarlo volando: defensa lábil. Yo muy débil, preocupaciones.
  4. Dibujarlo fusionado con nubes: fabulación, psicopatía, enfermedad orgánica.
  5. Dibujarlo con agujeros: ideas confusas, índice de esquizofrenia.

b) i, ii y iii

Test del Dibujo de la Figura Humana (DFH) de K. Machover

40.- En relación a las diferentes partes del cuerpo en el DFH de K. Machover, es correcto afirmar:

  1. El significado de la ceja no ha sido totalmente comprendido aún.
  2. Se considera poco significativo omitir la oreja.
  3. El pelo y la nariz poseen simbolismo sexual.
  4. Poner énfasis en la nuez de Adán aparece en individuos confundidos en su propio papel sexual.
  5. Brazos excesivamente largos se ha asociado con la ambición.
  6. Agresividad femenina puede representarse en uñas pintadas en dedos de los pies en zapatos calados.

e) todas las anteriores.

Conceptos y Signos en Tests Proyectivos

A continuación, se presentan conceptos y signos comunes en tests proyectivos, junto con un número de referencia y una interpretación inicial:

  • 1. Sombreado (5): Actividad, expansión, vitalidad.
  • 2. Movimiento (4): Exceso: alta rigidez, control obsesivo.
  • 3. Tabicamiento (12): Lo representado, lo dibujado.
  • 4. Simetría (2): Los depresivos no lo utilizan.
  • 5. Sombreado estético (14): Inseguridad, autocrítica, resistencia.
  • 6. Borrado (2): Actividad psicológica e inteligencia.
  • 7. Vuelo de pájaro (12): NSE, nivel madurativo, cultura.
  • 8. Sombreado no estético (1): Superficies más oscuras.
  • 9. Falla en la simetría (10): Agregados al dibujo que no forman parte.
  • 10. Detalles (8): La sombra vuelve al dibujo sucio.
  • 11. Adiciones (15): Deshacerse rápidamente de las tareas.
  • 12. Plano de contenido (1): Indicador inconsciente de ansiedad.
  • 13. Narración del dibujo (16): Falta de energía, pobreza personal.
  • 14. Tiempo de reacción largo (4): Si es adecuada: Adaptación al entorno.
  • 15. Tiempo de reacción corto (7): Sentimientos de superioridad.
  • 16. Ausencia total de detalles (13): Información global del sujeto.
  • 17. Detalles bizarros (17): Psicosis.
  • 18. Borrado excesivo (11): Agregado de elementos dentro o fuera de la figura central.
  • 19. Roturas (6): Zona de conflicto consciente.
  • 20. Paraguas tipo lanza en PBLL (9): Inadecuación e inseguridad, organicidad.

Interpretaciones Adicionales por Número de Referencia

Lista de interpretaciones asociadas a números de referencia:

  • (3): Separaciones de dibujos mediante líneas u otros dibujos.
  • (5): Actividad, expansión, vitalidad.
  • (4): Exceso: alta rigidez, control obsesivo.
  • (12): Lo representado, lo dibujado.
  • (2): Los depresivos no lo utilizan.
  • (14): Inseguridad, autocrítica, resistencia.
  • (2): Actividad psicológica e inteligencia.
  • (12): NSE, nivel madurativo, cultura.
  • (1): Superficies más oscuras.
  • (10): Agregados al dibujo que no forman parte.
  • (8): La sombra vuelve al dibujo sucio.
  • (15): Deshacerse rápidamente de las tareas.
  • (1): Indicador inconsciente de ansiedad.
  • (16): Falta de energía, pobreza personal.
  • (4): Si es adecuada: Adaptación al entorno.
  • (7): Sentimientos de superioridad.
  • (13): Información global del sujeto.
  • (17): Psicosis.
  • (11): Agregado de elementos dentro o fuera de la figura central.
  • (6): Zona de conflicto consciente.
  • (9): Inadecuación e inseguridad, organicidad.
  • (18): Intentos de pulir el dibujo sin lograrlo.
  • (18): Insatisfacción consigo mismo.
  • (19): Zonas rotas, destruidas.
  • (20): Agresión como defensa.

Entradas relacionadas: